Ocho casos de Gripe A en San Juan fueron confirmados ayer por el secretario técnico de Salud Pública, Mauricio Díaz. En declaraciones radiales, el funcionario dijo que se trata de ocho personas mayores de edad.
El pasado 19 de junio se divulgó el primer caso en el año de una mujer embarazada de 33 años que padece Gripe A. Sin embargo, Díaz no aclaró si esta paciente se trata de uno de los ocho casos anunciados ayer.
En diálogo con radio Sarmiento, Díaz informó ayer que ‘se han registrado ocho casos, de los cuales la mayoría son pacientes que se encuentran en buen estado en general’. Además de esos ocho pacientes, hay otros tres casos sospechosos que ‘están en estudio’ a la espera de obtener resultados sobre las muestras de detección de enfermedades. De esos tres casos sospechosos, dos están internados y un tercero está en su domicilio.
Según el funcionario, entre los ocho nuevos casos con Gripe A ‘hay una chica con miastenia grave’, que es una enfermedad neuromuscular crónica autoinmune, que produce debilidad de los músculos controlados por la voluntad (esqueléticos), debilidad que aumenta con la actividad y disminuye con el reposo.
Tras afirmar que ‘la mayoría (de los ocho casos) está controlado’, Díaz explicó que ‘todos son personas mayores de edad. Hay un paciente que tiene un problema neurológico. El más joven tiene 24 años, que es la chica que tiene un problemita de miastenia grave, que ya ha superado la parte aguda y grave de la enfermedad. En realidad hasta ahora esto está controlado’. Entre los nuevos casos de pacientes con Gripe A, ‘hay algunos que si (están internados), otros no y algunos que estuvieron internados y ya están de alta’, explicó el secretario técnico de Salud Pública.
Asimismo, el funcionario reconoció que se ha hecho un seguimiento del cuadro de salud de los parientes de estos ocho pacientes para ver si se empiezan a presentar síntomas en el entorno familiar.
Mientras confirmaba que en la provincia, ‘tenemos (disponibilidad) de vacunas’, reclamó que ‘todos los sectores de la población fomentemos y promocionemos que la gente se vaya a vacunar, especialmente los grupos de riesgo’. Pese a que manifestó que ‘estamos bastante bien con la vacunación’, Díaz reconoció que ‘faltan muchas personas que deben vacunarse sí o sí’, haciendo mención a los grupos que pertenecen a ‘la población en riesgo’.
En ese sentido, puntualizó el grupo de personas que tienen entre seis meses y dos años de vida. Las familias de estos niños tienen que entender que es conveniente que estos chicos se vacunen y que asistan al centro de salud, a vacunatorios provinciales y hospitales’.
Por su lado, la jefa del programa de inmunización del Ministerio de Salud, Juana Torres, afirmó a DIARIO DE CUYO que en una semana y media han aumentado las dosis de vacunación. ‘Se han registrado 8 mil aplicaciones más, teniendo en cuenta que hace una semana y media se habían aplicado 60 mil dosis de vacunas y actualmente se han registrado 68 mil’, según Torres.
La funcionaria dijo que ese aumento en la cantidad de gente vacunada tiene alguna relación con el caso difundido el 19 de junio pasado de una embarazada de 33 años con Gripe A.