La crisis financiera en las provincias por la reducción de la coparticipación tendrá un impacto insospechado en otros tiempos para San Luis que, hasta ahora, se había logrado mantenerse al margen de los vaivenes económicos de la Nación. El Gobierno puntano anunció que aplicará un ajuste del gasto público y aumentos impositivos, aunque también la suspensión del aguinaldo y del incremento salarial para los funcionarios políticos, legisladores y funcionarios judiciales. En tanto que garantizó que no se detendrá la obra pública y que los sueldos serán pagados normalmente.
El ministro de Hacienda y Obras Públicas puntano, José María Emer, argumentó que las medidas son producto de la ‘reducción‘ de la coparticipación, que estimó en ‘140 millones de pesos en los primeros cinco meses‘ del año.
Los últimos en sumarse al plan de ajuste fueron los funcionarios judiciales que no recibirán el aumento salarial previsto de 7,5% en sus próximos sueldos, según lo acordado por el Superior Tribunal de Justicia.
La medida abarca desde el rango de secretarios hasta ministros de la Corte que no reciban el aumento que había sido acordado en marzo en dos cuotas, que comenzaban a pagarse en julio. Según la acordada firmada el viernes, el alto tribunal también suspendió los nombramientos de personal, salvo en cargos ‘que se concursen por ante el Consejo de la Magistratura, de jueces de Paz legos, abogados relatores‘.
Entre los anuncios recientes del Ejecutivo, también se encuentra una modificación de la Ley Tributaria Anual que prevé un incremento del 20 por ciento de la alícuota de los impuestos inmobiliarios urbanos, automotores, sobre los Ingresos Brutos y Sellos, que ya tiene estado parlamentario. También el congelamiento de vacantes.
El miércoles los legisladores provinciales del oficialismo adhirieron de manera voluntaria a la iniciativa del Ejecutivo y firmaron una nota para renunciar al aumento de haberes previsto para julio y también medio aguinaldo.
San Luis se suma a las provincias que en los últimos meses vienen tomando medidas a raíz de las crisis financieras derivas de menores ingresos fiscales, principalmente en los giros por coparticipación federal. En ese sentido, días atrás Formosa anunció la suspensión de obras públicas previstas y hace una semana la provincia de Buenos Aires sancionó una reforma impositiva y decretó un revalúo inmobiliario rural. Fuente: (DyN)