Newly appointed governor of Argentina's central bank, Sandleris, speaks during a news conference in Buenos Aires

 

El flamante presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, reconoció que “hemos cometido errores” y admitió que “los últimos meses han sido muy duros para todos”. Dejó definiciones, por ejemplo dijo que se dejará de lado el régimen actual de metas de inflación y se pasará a un control de la cantidad de dinero en la economía: "Tomaremos las medidas necesarias para que la base monetaria crezca 0% en términos nominales de acá a junio de 2019".

 

“No son tiempos sencillos. La volatilidad financiera internacional generó en nuestro país una aceleración de la inflación, una caída en la actividad económica, y una depreciación de la moneda”, dijo en conferencia de prensa. Y remarcó: “Estos meses han dejado en claro la magnitud de los retos que afrontamos”.

 

El economista también afirmó que “las subas de las tasas de interés internacional afectó a los países emergentes en general, pero principalmente a Argentina”.

 

Para el titular del BCRA, esta "tormenta financiera" mostró dos vulnerabilidades de Argentina: el déficit fiscal y la inflación. "Como Gobierno hemos cometido errores, subestimamos la dificultad de corregir el desequilibrio recibido y la velocidad en que cambiarían las condiciones internacionales".

 

En ese contexto, Sandleris sostuvo que el "régimen de metas de inflación no dio los resultados esperados" por lo cual lo "dejarán de lado", en tanto desde el organismo van a abordar ahora "el control de cantidad de dinero en la economía": "Tomaremos las medidas necesarias para que la base monetaria crezca 0% en términos nominales de acá a junio de 2019".