El kirchnerismo empezará hoy en el Senado a considerar en comisión, en un trámite que se extenderá hasta mañana, los 3 proyectos para la reforma del Poder Judicial que envió el Poder Ejecutivo a la Cámara, según se informó ayer.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, Diana Conti, anunció que el próximo martes se avanzará con la discusión de los proyectos para tratar las otras 3 iniciativas que recibió de la Casa Rosada, que optó por dividir el paquete de medidas anunciadas el lunes por Cristina Fernández, para facilitar la sanción frente a la falta de apoyo que anunciaron los bloques opositores al Gobierno.
El Parlamento recibió ayer, en horas de la mañana, los 6 proyectos, dividiendo 3 en cada cámara. En el Senado ingresaron los proyectos para limitar las medidas cautelares, ampliar el número y modificar el sistema de elección de los miembros del Consejo de la Magistratura, que se votarán el próximo 11 de agosto y desde el 2015, se realizarán de manera conjunta con las presidenciales cada 4 años. Además, se verá la creación de 3 nuevas cámaras de Casación en los fueros Contencioso Administrativo, en lo Civil y Comercial, Penal Económico que se sumarán a la existente de Casación Penal.
Mientras que en Diputados, entraron los proyectos de ley para regular el ingreso igualitario y democrático de personal al Poder Judicial; para dar carácter público y libre acceso a las declaraciones juradas de funcionarios públicos y el último para obligar a la publicación por Internet de todas las decisiones de la Corte Suprema.
El Senado tratará hoy y mañana los tres proyectos para reformar el Poder Judicial que el Poder Ejecutivo envió a la Cámara para su tratamiento. El kirchnerismo dispuso convocar para hoy un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Presupuesto y Hacienda para tratar la ampliación y modificar la forma de elección de los miembros del Consejo de la Magistratura y también de las comisiones de Justicia y de Presupuesto para tratar la creación de tres cámaras de Casación, que se volverán a reunir mañana. A su vez, mañana se reunirán las comisiones de Legislación Penal y de Justicia para tratar el proyecto para limitar las medidas cautelares, pero esto todavía no estaba en firme hasta ayer.
Así, a 30 años de la restauración democrática, el Parlamento se abocará como tema central a discutir una profunda reforma del Poder Judicial, que había sufrido cambios sustanciales en 1994, pero que siempre mantuvo un funcionamiento corporativo.