Se vendieron 227 mil ejemplares del libro de Cristina y recaudó $120 millones
“Sinceramente” ya es un best seller editorial. Recauda $8 millones por día.
“Sinceramente” ya es un best seller editorial. Recauda $8 millones por día.
Mientras Cristina Kirchner habla ante miles de seguidores que se acercaron a La Rural para escucharla hablar, “Sinceramente” ya es un éxito rotundo: lleva vendidos 227 mil ejemplares, y $120 millones recaudados, y eso sin contar los que se llevaran sus acólitos en la jornada de esta noche en la Feria del Libro. En breve, calculan los encargados de administrar el best seller más importante de los últimos años, entrará a la imprenta Arcángel Maggio la quinta edición del texto, luego de que las primeras cuatro se agotaran en poco más de medio mes. De hecho, Sudamericana, la editorial con la que publicó la ex Presidenta, ya imprimió 300 mil ejemplares, de los cuales 60 mil se vendieron el primer día.
Es que el último libro de la expresidenta vino a llenar un largo vacío, y por primera vez, luego de años de silencios estudiados, la mujer que podría suceder a Mauricio Macri se metió de lleno con los temas más espinosos y polémicos de su gestión. Esa incursión cayó como un rayo entre la tropa K, repartiendo alegrías y enojos en igual manera, y también permitió adivinar un atisbo de lo que sería un tercer mandato de CFK.
Según juran en el entorno de la senadora nacional, ella se sentó enfrente de una computadora, a principios de este año, y tiró 600 páginas que luego se transformarían en el libro que publicó Editorial Sudamericana. Durante los meses que le dedicó al texto, que escribió en su mayoría en su casa en El Calafate, mantuvo el trabajo en estricta reserva y sólo se enteraron algunos pocos. Desde la editorial, incluso, se animan a más: aseguran que hasta el diseño de la tapa salió de la mente de Cristina, que sugirió la idea de su firma y el color azul, el histórico que usó el sello del FPV. “Estoy escribiendo algo, pero no sé si será un libro”, aseguraba la líder de Unidad Ciudadana a los pocos que la iban a visitar al sur. Fuentes autorizadas a ese círculo, matizan la versión oficial: a CFK la ayudó su secretario privado, Mariano Cabral, y el primer borrador de “Sinceramente” fue corregido por María Seoane, ex directora de Radio Nacional durante la gestión K.
El ministro de Turismo y Deportes, Matias Lammens, destacó la gestión de la funcionaria sanjuanina.
El jefe de Estado volvió a referirse al escándalo por la campaña de inmunización frente al coronavirus. Además, lanzó fuertes críticas a los principales dirigentes de Juntos por el Cambio.
A tres meses de la muerte del ídolo, hubo un gran avance en la causa.
Podrán ser utilizadas como dosis 1 para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo, informaron desde el Ministerio de Salud de Nación.
La Conferencia Episcopal Argentina respaldó la postura del obispado de esa provincia, el cual reclama “que se escuche a todos los actores sociales”
El exministro del Interior cuestionó el decreto presidencial que derogó la normativa de Macri que apuntaba a expulsar del país a extranjeros con antecedentes penales
Con un decreto, Alberto Fernández también dio marcha atrás con el trámite de expulsión expeditivo para los inmigrantes que cometieran delitos en el país, impuesto en la gestión de Macri.