Se viene nuevo aumento para personal doméstico: conocé desde cuándo
Los empleados de casas particulares cobrarán en octubre el último tramo del aumento salarial del 36%.
Los empleados de casas particulares cobrarán en octubre el último tramo del aumento salarial del 36%.
A través de una Resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Presidente de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), convocó a una sesión plenaria ordinaria del organismo el próximo 29 de septiembre.
El encuentro llegará después de la definición que adopte el próximo miércoles 27 el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. La sesión del órgano integrado por representantes de empresarios, trabajadores y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, comenzará a las 16 horas de manera virtual, con una instancia previa de evaluación a las 14 horas, según se detalló en la Resolución 11.
Empleadas domésticas: cuál será el aumento salarial de octubre
Las empleadas de casas particulares cobrarán en octubre el último de los tres tramos del aumento salarial del 36%. Razón por la que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) definirá una nueva revisión salarial en el encuentro del 29 de septiembre.
Además, en octubre se cobra el segundo bono que oficializó el Gobierno para empleadas domésticas a través del Decreto 438/2023, publicado en el Boletín Oficial.
La normativa establece el pago de una asignación no remunerativa de $25.000 para los trabajadores y las trabajadores del “Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares”, que se paga en dos cuotas de $12.500 cada una.
Cabe destacar que actualmente la categoría Personal para tareas generales, por jornada de 8 horas diarias, es de $129.670 (escalafón más bajo), con el guarismo actual del SMVM de $118.000. De esta forma, si la remuneración mínima obtiene una suba de más 9,8% en octubre, automáticamente el salario de empleadas domésticas superaría este guarismo, tal como lo estipula la normativa.
Fue director de análisis fiscal de la Oficina de Presupuesto del Congreso y trabajó también en el Banco Central
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
Deja su cargo después de una larga historia de cruces con sus pares de Nación y con Alberto Fernández.
En el vehículo se desplazaban 46 personas.
Se investigan las causas de los decesos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La Justicia revocó la resolución que archivó la causa contra David Nalbandian por acoso y hostigamiento a su expareja.
En la renovación de bancas, la representante de la UCR, aseguró que va a darle prioridad a la Ley de Lemas y a temas de Educación.