Se viene un eclipse insólito: se podrán ver las estrellas en pleno mediodía
Se producirá un fenómeno astronómico que generará oscurecimiento total durante el día y podrá verse en gran parte de Argentina. Cuándo será.
Se producirá un fenómeno astronómico que generará oscurecimiento total durante el día y podrá verse en gran parte de Argentina. Cuándo será.
El 14 de diciembre de este año, en horas del mediodía, se producirá un eclipse total de sol con una franja de oscurecimiento que será transversal, en una extensión de 100 kilómetros de ancho, a la Patagonia argentina y la provincia de Neuquén se encuentra entre las privilegiadas para observar el fenómeno astronómico que ha generado el interés de científicos de todo el mundo, cuya llegada a la región está envuelta en la incertidumbre por la pandemia del coronavirus.
La docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, Ana Basset, integra un grupo con colegas de las Universidades de Córdoba, de Cuyo, de San Juan Bosco (Comodoro Rivadavia), y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ( Conicet) que están desarrollando actividades para profundizar sus conocimientos ante un fenómeno de esta naturaleza.
También se sumó la Municipalidad de Piedra del Águila porque es la ciudad neuquina que se ha tomado como referencia de este grupo para la observación del eclipse 2020.
"El eclipse en la Argentina se va a ver en todos lados pero el tema es cómo", se preguntó Ana Basset al contar a Télam que "hay ciertas zonas que será más impactante, en donde habrá un oscurecimiento total en pleno día".
"Cuando ocurra el eclipse se podrán ver las estrellas en pleno mediodía porque las estrellas siempre están, lo que ocurre es que no se las puede ver por la luminosidad del Sol", explicó.
La palabra de los científicos
Los investigadores Santiago Paolantonio, del Museo y Observatorio Astronómico de Córdoba, y Néstor Camino, del Complejo Plaza del Cielo, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de San Juan Bosco, en la ciudad chubutense de Esquel, señalan en un documento de trabajo que "la franja de totalidad, correspondiente a la zona en que la sombra de la Luna incide sobre la superficie terrestre, en la República Argentina tocará las provincias de Neuquén y Río Negro".
"Entrará un poco al norte del volcán Lanín, pasando al sur de la localidad de Las Grutas y saliendo del continente por "Bajada de Echandi". La totalidad tendrá lugar entre las 13.05 minutos 35 segundos (cordillera) y las 13.23 minutos 05 segundos (costa atlántica), alto en el cielo (unos 72º sobre el horizonte), y durará 2 minutos y 8 a 10 segundos de acuerdo al lugar en que se observe", precisan.
Señalan que "en el resto del territorio argentino, el eclipse se apreciará como parcial. El Sol será ocultado por la Luna en su mayor parte, brindando una vista que también resultará notable y digna de ser contemplada".
Basset explicó que el grupo de trabajo ha elegido a Piedra del Águila como epicentro del fenómeno, porque las previsiones meteorológicas para el 14 de diciembre de este año anticipan cielo sin nubes.
La víctima contó que, tras discutir, su pareja comenzó a golpearla y ahorcarla, le quitó a su hija y la encerró, y solo se la llevaba para que la amamantara.
Rusia critica la entrega de más armas por parte de los aliados de Kiev y asegura que agrava la guerra.
González proviene del municipio de Cárdenas, a 135 kilómetros de La Habana, y es considerado uno de los postulantes que representa a la juventud cubana.
Armando David Quiroga Ovalles (27), quien se ganó el mote de "Hulk", recibió una unificación de penas de 23 años y 10 meses de cárcel.
Está previsto que la ayuda internacional empiece a llegar hoy a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas.
Las dosis incluyen un componente de la cepa del virus original para brindar una amplia protección contra la enfermedad.
Por su parte, el dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $196,74.
El encuentro será en la sede histórica del PJ Nacional a las 19 y fueron invitados los representantes de los distintos espacios políticos del oficialismo.