Sergio Massa: "No creo en el suicidio de Nisman"
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que el fiscal fue asesinado o obligado a matarse.
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que el fiscal fue asesinado o obligado a matarse.
A días de cumplirse cinco años de la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, expresó que cree que el fiscal fue asesinado u obligado a matarse.
Ante la pregunta de Luis Novaresio sobre qué cree que sucedió con el fiscal que investigaba la voladura de la AMIA y hace cinco años fue encontrado sin vida en su departamento, el legislador nacional e integrante del Frente de Todos aseguró: “Intuitivamente no creo en el suicidio de Nisman”.
Y agregó: “No parecía la actitud que tenía antes de su fallecimiento la de alguien que piense en suicidarse; intuitivamente, creo más en el homicidio o en el suicidio inducido”, declaró Massa en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
De esta manera se diferenció del presidente Alberto Fernández, que inicialmente dudaba que Nisman se se hubiera "suicidado" pero que recientemente, tras la difusión de un documental sobre el caso, cambió de opinión al considerar que "las pruebas acumuladas no dan lugar a pensar en que hubo un asesinato".
Cabe recordar que a Nisman lo encontraron muerto con un tiro en la cabeza en el baño del departamento en el que vivía en la torre Le Parc, en Puerto Madero. El hallazgo se produjo poco después de la denuncia que hizo contra la expresidenta Cristina Kirchner y funcionarios allegados por encubrimiento a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA. De acuerdo al peritaje de Gendarmería el fiscal murió a las 2.46 del domingo del 18 de enero de 2015.
Fuente: TN
El ex Presidente estadounidense publicó un comunicado en el que denuncia que las autoridades estaban en su propiedad de Mar-a-Lago.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que se analiza "potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta".
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.