Poco después del cierre de los mercados, el presidente Mauricio Macri ingresó a una reunión con banqueros y dueños de supermercados destinada a coordinar medidas para “mejorar la inclusión financiera”.

De la reunión participaron el supermercadista Alfredo Coto y los banqueros Gabriel Martino (HSBC) y Javier González Fraga (Nación), entre otros. Además de Macri, por parte del gobierno llegaron el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el ministro de Industria, Dante Sica y el secretario de Comercio, Miguel Braun.

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, pero extrañamente se agendó en la sede de una empresa privada. Los empresarios fueron citados el lunes a la reunión para ayer en las oficinas de Mercado Libre en Vicente López.

Al comienzo de la reunión, Macri tenía un semblante serio. Estaba sentado en el centro de la reunión junto al ministro de Trabajo. El presidente permaneció durante exactamente una hora. A las 16 se fue, mientras la reunión continuó media hora más.

Las conversaciones informales entre los presentes, al salir, giraron en torno al aumento del precio del dólar, cuyo cierre definitivo se conoció mientras ya se encontraban reunidos.

En el Gobierno había un clima de hermetismo ayer por la tarde y los funcionarios adelantaron a la prensa a través de sus asesores que no brindarán declaraciones, al menos por ayer.

Una fuente vinculada al área bancaria hizo una lectura política de la reunión, resaltando que el presidente le dio un rol especial a su primo intendente en varios tramos del encuentro. Por lo que trascendió, Jorge Macri, intendente de Vicente López, aseguró que “se está empezando a trabajar muy rápidamente en una estandarización de las tasas en los municipios de la provincia de Buenos Aires para aliviar al sector privado”. Participantes del encuentro dijeron que el Presidente se retiró más animado de lo que había llegado.

—— Epigrafe Inicio ——
Una hora. Macri estuvo 60 minutos en la reunión.
—— Epigrafe Fin ——