Si querés la tablet gratis que entregará el Gobierno, leé esta nota con todas las aclaraciones
El operativo, aclararon, no correrá por ANSES sino a través del ENACOM.
El operativo, aclararon, no correrá por ANSES sino a través del ENACOM.
Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso la ampliación del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para facilitar el acceso a tablets a los sectores más vulnerables, entre ellos a algunos beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados que cobren el haber mínimo, monotributistas y mujeres que residan en zonas rurales .
El programa, que pertenece al Enacom, se inició el año pasado y fue extendido con el fin de "posibilitar el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones de los sectores más vulnerables de la población a través de la entrega de tablets". En un principio se barajó la posibilidad de sumar a Anses al programa, pero finalmente desistieron de la idea.
Requisitos para obtener una tablet del Gobierno
Quienes deseen acceder a una tablet provista por el Gobierno deberán, en primer lugar, integrar alguno de los siguientes grupos:
Actualmente se está por iniciar una segunda etapa del programa con los remanentes que no fueron entregados el año pasado. Los municipios, las asociaciones civiles, redes comunitarias y entidades intermedias con presencia territorial en barrios populares serán los encargados de evaluar las solicitudes, ya que la cantidad de tablets corresponde a un remanente del año pasado.
Cómo se seleccionarán los beneficiarios
Hasta el momento no está implementada la modalidad para solicitar el beneficio y se estima que en los próximos días se difundan los pasos a seguir para acceder al dispositivo , que habitualmente se realiza a través de un trámite on line .
Por un lado, los organismos estatales realizarán el cruce de datos de los aspirantes que ya cuentan con un subsidio o haber mínimo y desean acceder al nuevo beneficio.
Por otra parte, en el caso de los adultos mayores y mujeres que residan en zonas rurales, serán los municipios los encargados de elaborar un listado con los posibles beneficiarios y reasignar los dispositivos que no fueron entregados, correspondientes al programa creado en 2018.
De acuerdo a la publicación en el Boletín Oficial , la ampliación del programa regirá mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus.
La resolución del Boletín oficial sobre las tablets
La resolución 705/2020 de Enacom aclara que "en orden a optimizar el cumplimiento del programa que involucra a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad ante la pandemia del Covid-19 , es necesario redistribuir el remanente de dispositivo que no fueron entregados por falta de presentación de los beneficiarios, y, en consecuencia, ampliar los destinatarios del programa y hacerlo extensivo a nuevos municipios y/o otras organizaciones sociales, barriales y comunitarias con presencia en barrios populares".
La normativa abarca a los beneficiados por el decreto presidencial 311/2020 , e incluye a las personas que quedan exentas del corte de servicios en caso de mora o falta de pago.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
Los candidatos en CABA y provincia de Buenos Aires desvelan a los dirigentes.
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.
El órgano electoral del frente rechazó el planteo del PTP porque no cumplió con "formalidades mínimas".