Seis escuelas porteñas seguían ayer tomadas por alumnos que rechazan el prediseño del nuevo secundario aprobado por Nación porque quitará horas cátedra y orientaciones, mientras el ministro de Educación, Alberto Sileoni, admitió que había ‘conflictos en diversas provincias‘ y convocó a analizar el tema en una comisión federal el lunes. A su vez, Ciudad y la Nación volvieron a rechazar la modalidad de la protesta y coincidieron en que la modificación del plan de estudios fue acordada en el Consejo Federal de Educación.

Los estudiantes porteños mantenían ayer las protestas en las escuelas Mariano Acosta, el Normal 1, el Lenguas Vivas, la de arte Rogelio Yrurtia, en los preuniversitarios Nacional de Buenos Aires y Carlos Pellegrini. Además, hubo ‘sentadas‘ en las escuelas de danzas Aída Mastrazzi, Jorge Donn, en el instituto Ramicone, en la de Teatro y en el colegio Mariano Moreno. Hoy se sumará a las tomas el colegio Julio A. Roca, del barrio de Belgrano.

En ese marco, el ministro Sileoni reconoció que ‘estos conflictos vienen desarrollándose en diversas provincias, sin la visibilidad que tienen en la ciudad‘. ‘Queremos que haya clases‘, apuntó. Asimismo, explicó que ‘hay un proceso de adecuación de los planes de estudio por decisiones que tomó el Consejo Federal de ministros‘ de los 25 distritos del país. El ministro también se comprometió a que ‘si en la ciudad de Buenos Aires se inicia un camino de diálogo con plazos vamos a hacer todo lo posible para solucionar el conflicto‘. Tras reiterar que la nueva currícula y 10 orientaciones del nuevo secundario fue decisión del Consejo Federal, Sileoni dijo que ‘esta semana estamos trabajando con la gente de la Ciudad y el lunes estaremos convocando a una comisión federal‘.