Soledad Acuña se lanzó como precandidata a jefa de Gobierno en un acto junto a Larreta
A pocos días de haber anunciado a Quirós como precandidato a sucederlo, Rodríguez Larreta presentó también como postulante a la actual ministra de Educación.
A pocos días de haber anunciado a Quirós como precandidato a sucederlo, Rodríguez Larreta presentó también como postulante a la actual ministra de Educación.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este miércoles a Soledad Acuña, actual ministra de Educación, como precandidata a sucederlo en las elecciones de 2023, luego de haber anunciado también días atrás a Fernán Quirós, titular de la cartera de Salud, como postulante a las internas del PRO.
"Para mí es un orgullo que alguien de su compromiso y dedicación que tiene Soledad Acuña sea precandidata. Con mucha valentía y convicción defendió a los chicos en los aulas cuando el Gobierno Nacional había decidido cerrar la educación en todo el país. Además de su trabajo de todos estos años, de ir mejorando la calidad educativa en la Ciudad de Buenos Aires", expresó Rodríguez Larreta durante un acto en el barrio de Palermo, en el que relanzó el programa "Terminá la Secundaria".
Por su parte, Acuña dijo: "En la Ciudad estamos trabajando para tener la mejor opción y que siga gobernando el PRO. Por eso, es el caso de mi precandidatura, hace 25 años que formo parte de este espacio político y estamos trabajando para que Horacio Rodríguez Larreta sea presidente".
Rodríguez Larreta remarcó que la forma de dirimir a los candidatos "son las PASO" y que "la prioridad la tendrán a los candidatos del PRO".
El jefe de Gobierno porteño aprovechó el acto para criticar a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, por sus "dichos agraviantes" contra el Poder Judicial y señaló que "no hay que meterse y hay que dejar que el tribunal actúe de forma independiente".
"Decir que un tribunal de la democracia es un pelotón de fusilamiento es una vergüenza. Es otro ataque más a la Justicia", sostuvo el funcionario.
Y agregó: "No hay que meterse, hay que dejar que el tribunal actúe de forma independiente".
"No es la Argentina que queremos, la del ataque, del agravio, de querer condicionar a la Justicia. Hay que condenar cada uno de esos dichos. No tenemos que dejarnos llevar por aprietes, ni amenazas", remarcó.
Durante el acto, Rodríguez Larreta aseguró que "la educación es y seguirá siendo siempre la prioridad número uno" de la Ciudad.
El Gobierno propondrá restaurar una conexión aérea, como ocurría antes del conflicto bélico.
Según las fuentes, el hallazgo ocurrió esta mañana y trabajan en el lugar para determinar las causas.
En caso de que el proceso prospere, seguirá alojada junto a otras mujeres.
La última víctima es un hombre de 45 años. Hay más de 100 casas destruidas.
La menor ingresó acompañada de su madre y en las imágenes se ve cómo le sustrae el teléfono a la vendedora.
El vehículo se dirigía desde Entre Ríos hacia Buenos Aires cuando chocó contra la baranda.
El hecho ocurrió frente a los Tribunales Federales de la ciudad santafesina.
A través de las redes sociales oficiales de los Pasos Fronterizos informaron los horarios para viajar.