El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, calificó ayer de ‘históricos‘ los acuerdos salariales con aumentos del 24% de aumento e importantes gratificaciones que firmaron la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación Bancaria.

El acta de acuerdo salarial que firmó la UOM indica que a partir del 1 de abril, los trabajadores percibirán un aumento de 17% sobre los salarios vigentes al 31 de marzo, a liquidarse en la segunda quincena de mayo, y de otro 7% a partir del 1 de julio. Además, prevé una asignación no remunerativa, denominada ‘gratificación extraordinaria‘, que se abonará en dos cuotas de 700 pesos cada una, en noviembre y convino que el salario mínimo del trabajador del sector sea de 4.680 pesos a partir del 1 de abril, y de 5.000 desde el 1 de julio.

En tanto, la Asociación Bancaria (AB) acordó con las cuatro cámaras empresarias del sector un salario inicial retroactivo al 1º de enero último de 8.953 pesos.

Los bancarios percibirán un haber inicial a enero último de 8.953 pesos y, a partir del 1º de marzo, el incremento salarial representará un 245 de mejora.

Además, se informó que el personal recibirá una compensación por el primer trimestre del año de 1.240 pesos, que se cobrará junto con el retroactivo correspondiente. También convino con las patronales el pago de una suma fija de 3.500 pesos por el ‘Día del bancario‘ -que es no laborable y se celebra el 6 de noviembre- y otros 1.488 pesos como mínimo garantizado en concepto de guardería, se indicó.

Con el acuerdo, la Bancaria levantó el paro nacional previsto para hoy y, además, clausuró una de las paritarias más importantes a partir de la dimensión de la organización.