La petrolera Axion (ex Esso) aumentó desde ayer en el 6,8% promedio el precio de sus combustibles líquidos, sumándose así a incrementos similares dispuestos en la víspera por YPF y a los aún mayores aplicados por Shell, estimándose que Petrobras y Oil harán lo propio en las próximas horas.

Estos incrementos son los primeros dispuestos por las compañías tras el vencimiento (el 31 de diciembre) del esquema de precios topes por región que aplicó, con nulos resultados, la Secretaría de Comercio Interior.

En todos los casos, los aumentos de precios dispuestos -entre el 6 y 10%- son mayores en los denominados productos premium (naftas y diesel) que en el resto de los combustibles.

El titular de los estacioneros independientes, Manuel García, estimó un aumento anual de 20% para el rubro. En tanto, el secretario de la Federación de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellano, advirtió que ‘los precios van a seguir aumentando al ritmo inflacionario‘. ‘El (precio) tope dejó de tener vigencia, estamos en plena aplicación de los precios libres, que los fija cada compañía en función de sus costos y competencias‘, precisó.

El aumento de precios ahora dispuesto es el segundo en menos de cinco semanas, luego del que se aplicó el pasado 25 de noviembre y que fue del 6 al 7,5%. Al respecto, el exsecretario de Energía, Emilio Apud señaló

que ‘se está sincerando el precio‘, aunque advirtió que para fin del 2014 la nafta subiría a los ‘14‘ o ‘15 pesos‘ por litro.