Techint demandó al Gobierno nacional por el precio del gas de Vaca Muerta
El grupo asegura haber invertido US$ 1.900 millones y que los mayores volúmenes permitieron ahorrar divisas en las importaciones de combustibles.
El grupo asegura haber invertido US$ 1.900 millones y que los mayores volúmenes permitieron ahorrar divisas en las importaciones de combustibles.
Justo el día después de la contundente victoria de Juan Schiaretti en Córdoba que se transformó en un alerta para la Casa Rosada, Tecpetrol, la controlada de Techint que lidera en la explotación de gas de Vaca Muerta, le inició juicio al Gobierno. Aunque, desde la firma dejaron trascender que se les vencían los plazos legales. Lo cierto es que presentaron una demanda judicial solicitando la nulidad de las resolución que deja de reconocerles el plus por el shale gas que obtenían en su explotación. Es una pelea por US$ 55 millones.
Por vía judicial reclaman que se dejen de la lado las resoluciones de la Secretaría de Energía a través de las cuales se liquidaron los pagos de las compensaciones previstas en otra Resolución, la número 46 que ideó el ex ministro de Energía, Juan José Aranguren en 2017.
"Dando continuidad a los plazos legales para poder proteger sus derechos, se solicitó a la Justicia el reconocimiento de los montos dejados de percibir con motivo del cambio de criterio adoptado por la Secretaría de Gobierno de Energía en los actos cuestionados, los cuales ascienden para los meses de agosto, septiembre y octubre de 2018 a un monto aproximado de $ 2.500.000.000 (unos 55 millones de dólares a tipo de cambio actual), más los intereses correspondientes", señaló la firma en un comunicado enviado a la Bolsa, tras el cierre de los mercados.
El juicio recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal número 6, a cargo de Enrique Lavié Pico.
En el comunicado se informa que Tecpetrol invirtió más de 1.900 millones de dólares en su proyecto Fortín de Piedra en Vaca Muerta "confiando en la letra y el espíritu de la Resolución 46/2017".
Esa resolución les reconoce un precio por el extra en la producción de gas no convencional de US$ 7 dólares por millón de BTU. El precio internacional ronda US$ 3,5.
Techint sostiene que el proyecto ejecutado por Tecpetrol, "ha transformado la matriz de producción de gas en Argentina contribuyendo a bajar el costo de la energía en el país y permitiendo en 2018 un ahorro al Estado de importaciones de combustibles más caros de 2.000 millones de dólares por su sustitución por gas producido en el país, entre otros beneficios obtenidos en virtud del desarrollo de la industria local".
Nación lo hizo a través del Decreto 39/2021, publicado en el Boletín Oficial este sábado. Se trata de dos medidas que surgieron a comienzos de la pandemia y que estaba previsto que se prorrogaran.
La actual presidente del partido a nivel nacional envió un mensaje a través de un video para ofrecer su solidaridad luego del sismo del pasado lunes.
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
El ministro Martín Guzmán se refirió a los planes sociales que fueron establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, y se los había dado por finalizados en diciembre.
Sucedió en Rawson. El agresor de 40 años fue puesto a disposición de la justicia por lesiones leves agravadas por el vínculo, atentado y resistencia a la autoridad.
El dinero es parte de los ATN que obtuvo Uñac. Los materiales son para más de 1.500 módulos de emergencia.