La esperanza de los rescatistas de encontrar sobrevivientes en la tragedia de Rosario chocó ayer con la dura realidad a medida que avanzó la remoción de escombros: localizaron otros tres cadáveres debajo de la mole de cemento y los rescatistas trabajaban intensamente sacar esos cuerpos. Con estas víctimas, el número de muertos ascenderá a 13.

El jefe de los rescatistas que buscan sobrevivientes entre las ruinas del edificio, Ángel Poidomani, confirmó que ‘estamos trabajando para remover tres cuerpos en distintos lugares del edificio‘ siniestrado.

El rescatista explicó que ‘es una tarea quirúrgica, cada vez que se identifica un lugar donde es posible que hubiese una víctima, hay que tomar todas las precauciones‘. ‘Estamos trabajando sobre tres cuerpos en distintos lugares del edificio, las extracciones son dificultosas por el tipo de derrumbe, expresó.

Poidomani contó que ‘estamos haciendo una tarea de minería para llegar a vehículos que quedaron en el subsuelo. Estamos trabajando con perros y con cámaras para acceder a distintos lugares pero todavía no detectamos más señales de vida‘.

‘Los perros trabajan sobre distintos tipos de rastros, de sobrevivientes y de cadáveres, pero como algunos cuerpos todavía pueden estar calientes eso dificulta que los perros los diferencien‘, aclaró.

‘Cada presunción de cada ruido o de cada registro de los perros es una presunción de vida, pero con el correr del tiempo sabemos que es más difícil pensar en sobrevivientes‘, finalizó Poidomani.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti anunció ayer ‘el estado de emergencia‘ en la cuadra de Salta al 2100, lugar de la tragedia, y anunció, junto a la intendenta local Mónica Fein, una serie de subsidios destinados a los damnificados por la tragedia, a partir de los 20 mil pesos.

El titular del Poder Ejecutivo provincial explicó que ‘se otorgará un subsidio de 20 mil pesos a cada uno de los residentes para costear un alquiler, mientras el Estado se encargue de la reparación de los edificios de toda la cuadra, y estará disponible un crédito de hasta 50 mil pesos del Banco Municipal para muebles y enseres a 60 meses con bajo interés‘. En tanto, el Estado provincial se hará cargo de la reparación material de los edificios de calle Salta‘. ‘Eso excluye al edificio siniestrado por la explosión, que sería derrumbado‘.