Tras pedir prudencia por los reclamos salariales, el presidente Mauricio Macri se reunirá hoy con los secretarios generales de las tres CGT, en un encuentro en el que los sindicalistas plantearán sus inquietudes sobre el Impuesto a las Ganancias, las negociaciones paritarias y los despidos de trabajadores, en especial en la órbita estatal.
Esos tres ejes fueron adelantados ayer por el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, quien será uno de los tres integrantes de la comitiva que visitará a Macri, junto a sus pares de la CGT Alsina, Antonio Caló, y la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo.
La presencia de Moyano estuvo en duda luego de que su hijo Pablo, titular del gremio de Camioneros, informara que no asistiría al encuentro con Macri como forma de repudio a la decisión del Banco Central de suprimir la distribución por correo de los resúmenes bancarios, aunque luego indicara que sería un proceso gradual.
Hugo Moyano desestimó su ausencia al señalar en declaraciones al canal Crónica TV: ‘Mañana (por hoy) voy a la reunión con Macri‘. Dijo que los gremialistas ‘sabemos qué tenemos que decir, pero vamos a ver qué es lo que nos quiere comunicar el presidente‘. Al señalar los ejes principales de la agenda, Moyano enumeró ‘el tema del impuesto al trabajo (por Ganancias), paritarias y lógicamente el tema de despidos‘, entre los que destacó a los del sector público y los reclamos que al respecto vienen formulando los gremios estatales.
El líder de la CGT Azopardo no dio precisiones acerca del porcentaje de aumento a solicitar en las próximas negociaciones paritarias, al sostener que ‘eso lo discute cada organización teniendo en cuenta los períodos en los que termina el plazo‘. Asimismo, replicó a Macri -sin mencionarlo- en cuanto al pedido de ‘prudencia‘ en los reclamos de incrementos salariales que formuló el presidente argentino en Jujuy. ‘Le diría al gobierno que tenga prudencia con el aumento de las mercaderías‘, acotó.
Si bien públicamente la Casa Rosada no se ha pronunciado sobre algún tope salarial, en oportunidades ha emitido mensajes de moderación a la dirigencia sindical, en el momento de encarar la discusión con los empresarios.
Desde el sector sindical, se ha exigido que cuando se inicien las tratativas, no se establezcan ‘ni piso ni techo‘, en los negociaciones. Las discusiones salariales se iniciarán en el marco de un fuerte recrudecimiento de la inflación y de un ajuste de tarifas de los combustibles, la luz y el gas. El encuentro con Moyano, Caló y Barrionuevo será el primero formal del presidente con sindicales, pero no está previsto que se reúna con las centrales lideradas por Hugo Yasky y Pablo Micheli. Se espera que el encuentro de hoy sea a las 16,30 en la Casa Rosada. DyN