Un hombre murió en Bariloche afectado de gripe A tras permanecer internado en un centro de salud durante diez días, confirmaron ayer autoridades sanitarias de Río Negro, y manifestaron que se trata del tercer deceso por la enfermedad en la provincia en 2013.
La muerte, ocurrida el miércoles y reportada ayer, elevó a 36 los fallecimientos por gripe A en el país en lo que va del año, de las cuales 13 fueron reportados en provincia de Buenos Aires, 9 en Córdoba, 5 en Santa Fe, 3 en Río Negro, 2 en Capital Federal, 1 en Catamarca, 1 en La Pampa, 1 en Mendoza y 1 en La Rioja.
El jefe de la IV Zona Sanitaria de Río Negro, Víctor Parodi, dijo que la víctima mortal permaneció internada 10 días en el Hospital Privado Regional de Bariloche. El funcionario afirmó que los test practicados al paciente arrojaron que padecía gripe A, pero aclaró que se enviaron muestras a un laboratorio de mayor complejidad. El deceso del hombre elevó a 3 las muertes por gripe A en la provincia en lo que va de 2013. La semana pasada murió el subcomisario de la localidad de El Bolsón, Rafael Godoy, mientras que la otra víctima mortal fue un hombre de 70 años que residía en Cinco Saltos.
Parodi aseguró que en la provincia el número de afectados de influenza es el habitual para esta época del año. La gripe A provocó que el municipio bonaerense de Tres Arroyos dispusiera el 5 de julio una cuarentena a raíz de la detección de 24 casos, 3 de ellos mortales en 3 días, medida que fue considerada incorrecta por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
El ministerio de Salud de la Nación afirmó el 3 de julio que la situación por las enfermedades respiratorias ‘es la esperable‘ para esta época y dijo que más del 50% de los casos corresponden al virus causante de la bronquiolitis, y el 16,35% a la gripe A. En tanto, la directora del Hospital Garrahan, Josefa Rodríguez, manifestó que para la misma época, en 2012, las Enfermedades Respiratorias Agudas Bajas representaron el 18% de los pacientes, y en este año representan el 13% del total de pacientes internados.
Fuente: DyN