Un jachallero es el flamante presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza
Dalmiro Garay Cueli, exministro de Gobierno de Alfredo Cornejo, fue elegido para ocupar el máximo cargo judicial de la vecina provincia.
Dalmiro Garay Cueli, exministro de Gobierno de Alfredo Cornejo, fue elegido para ocupar el máximo cargo judicial de la vecina provincia.
El nombre del sanjuanino Dalmiro Garay Cueli (47) empezó a a hacerse cotidiano cuando Alfredo Cornejo llegó a la gobernación de la provincia de Mendoza. Apenas el presidente de la UCR nacional se sentó en el sillón del Poder Ejecutivo designó a este jachallero al frente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Trabajo.
Hombre de estrecha confianza del jefe radical, decidió en el 2018 postularlo para integrar la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, lugar que a la postre llegó Hoy le ganó la pulseada a su par José Velorio, y se alzó con la presidencia para reemplazar a Jorge Nanclares.
Todo esto se dio en medio de un tenso clima en el Máximo Tribunal mendocino. Es que los peronistas Omar Palermo, Julio Gómez y Mario Adaro, los peronistas, decidieran no asistir. El tridente opositor desconoce a María Teresa Day como integrante del tribunal.
Pero, ¿quién es este jachallero ilustre en Mendoza y poco conocido en San Juan? Nació el 19 de septiembre de 1972 en Jáchal. Garay Cueli fue "egresado distinguido" de la UNCuyo, es magister en Derecho Administrativo de la Economía. Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Cuyo - Universidad Católica de San Juan, es docente de postgrado en la Facultad de Derecho de la UNCuyo y vicedirector del Instituto de Estudios de Derecho Administrativo de Mendoza
Antes del gran salto al Ejecutivo mendocino, Garay trabajó de asesor en la Cámara de Diputados de la Nación y desde hace años se desempeña como auxiliar en la Asesoría de Gobierno. Garay, al igual que Cornejo, fue militante de la Franja Morada.
Fuente: Redacción / Los Andes
Son los ejemplares de ibirá pitá, en la calle Rivadavia, que tienen parte del follaje seco y amarillo.
Se trata de 9 mayores y 5 menos, quienes protagonizaron disturbios en las inmediaciones del Pueblo Viejo.
La pequeña de 3 años había ido con sus padres a un camping en Tierra del Fuego y luego no se la vio más.
Los profesionales trabajan en la fase 1 de nuevas terapias.
El ajuste en los contratos de alquiler se puede identificar mediante el Índice de Contratos de Locación con unos pocos clics
En el último tiempo se multiplicó la cantidad de estafas.
Se trata de una audiencia judicial por "cuestiones humanitarias" que requirió de manera "urgente" el equipo que integra la defensa de la lideresa de la Tupac Amaru.
El siniestro ocurrió en calle Chacabuco, entre 7 y 8.