Una senadora K cruzó a la alcaldesa de Madrid por sus críticas al peronismo
Juliana Di Tullio le contestó a Isabel Díaz Ayuso: "¿Sabe cuántos inmigrantes españoles hay en mi patria?".
Juliana Di Tullio le contestó a Isabel Díaz Ayuso: "¿Sabe cuántos inmigrantes españoles hay en mi patria?".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, volvió a arremeter contra la administración de Alberto Fernández y las políticas públicas de las últimas décadas en la Argentina, y la senadora kirchnerista Juliana Di Tullio le salió al cruce desde su cuenta de Twitter.
Al hablar el lunes pasado en el Foro Madrid Capital para la Internacionalización Iberoamericana, organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Díaz Ayuso volvió a aludir a nuestro país.
Al respecto, dijo que la crisis argentina es consecuencia de las “políticas intervencionistas a servicio del poder político” y, en ese marco, afirmó que “no es casualidad que cada vez más argentinos vengan a vivir a Madrid, a vivir en paz”.
A raíz de sus declaraciones, Di Tullio le respondió recordándole la situación inversa que se vivió varias décadas atrás, cuando los españoles escapaban, producto de la guerra, en forma masiva de su país para radicarse en la Argentina.
“Señora alcaldesa, ¿sabe cuántos inmigrantes españoles hay en mi patria, Argentina? ¿Sabe cuántos y cuántas vinieron para escapar de la violencia política y el hambre de su país, encontrando aquí paz, pan y trabajo? El peronismo y mi patria les abrazó”, señaló la senadora, una de las dirigentes más cercanas a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Me niego a que el peronismo arruine la economía de España”, la dura frase de la alcaldesa de Madrid
Isabel Díaz Ayuso acusó al gobierno del socialista Pedro Sánchez de hacer “populismo fiscal” y afirmó que “crea pobreza para luego crear dependencia del Estado (...) como los peronistas”, lo que, según ella, lleva a España en la senda de la “decadencia política y económica”.
“El gobierno de Pedro Sánchez nos va a llevar a la ruina. No es el gobierno de las mayorías, y mucho menos el gobierno de la gente real. Es el gobierno que primero crea la pobreza para luego crear dependencia del Estado”, disparó la nueva estrella conservadora en una sesión de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, al trazar un paralelismo con la Argentina.
“Es populismo fiscal le quita el dinero a la gente para luego, como hacen los peronistas, repartirlo en pagas, ayudas y subsidios”, continuó, al afirmar que las políticas del PSOE “van a acabar con las empresas y con el empleo”.
“Me niego a que el motor económico de España se instale en esa decadencia política y económica que está arruinando tantos países por el mundo. Aquí la gente quiere ser libre, quiere tener sus proyectos, quiere tomar sus decisiones”, sostuvo.
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
El mandatario provincial presidió el acto conmemorativo al cumplirse 47 años del último golpe cívico militar.
Se trata de un hombre de 21 años que sufría comorbilidades como la obesidad.
Los efectos fueron encontrados en Rawson.
El conductor se expresó en sus redes sociales tras las acusaciones que le hizo el joven Lucas Benvenuto
El hombre fue detenido tras una investigación del FBI y la nena, de 3 años, rescatada y puesta a resguardo por agentes de la Policía Federal.
Quedó firme la sentencia de fecha 12 de marzo de 2013.