Mendoza, 28 de noviembre.- La tormenta se veía venir, pero no el granizo de gran tamaño que afectó ayer la zona Este de Mendoza y en menor medida el Valle de Uco. La piedra afectó sobre todo a Junín, donde se produjeron daños en cultivos y viviendas, publica el diario Los Andes en su edición digital.
Primero, las celdas de granizo se precipitaron sobre Tupungato, donde el viento sopló con violencia y hubo intensas ráfagas. La piedra cayó con intensidad y hasta hubo algunos parabrisas de autos rotos. También hubo techos y árboles dañados.
El titular de Defensa Civil de la vecina provincia, Rafael Garay, informó que, junto al municipio tuvieron que asistir con nylon y frazadas a algunas familias. De todas maneras, no hubo evacuados. Gualtallarí, El Peral, San José y Villa Bastía fueron las localidades que más daños tuvieron.
En tanto, en Tunuyán y San Carlos sólo cayó agua.
Una hora más tarde, la tormenta se trasladó al Este, pasando de largo al Gran Mendoza y azotando sobre todo a Junín, donde la evaluación preliminar de daños es alta.
La información de Defensa Civil indica hasta el momento que en las zonas de La Colonia, Tres Esquinas, Medrano, Barriales y Rodríguez Peña el granizo llegó al alcanzar el tamaño de un huevo de gallina.
Según Garay, el mayor problema es que por unos 10 o 15 minutos cayó en seco, sorprendiendo a los productores.
Vehículos dañados, vidrios de casas y negocios rotos, techos de tejas destruidos y árboles y cables eléctricos caídos son algunas de las consecuencias, aunque el mayor daño ha sido en los cultivos.
El intendente de Junín, Mario Abed, dijo que hay entre 3 mil y 5 mil hectáreas afectadas. Ahora resta saber qué porcentaje de esa zona estaba cultivada.
Para dar cuenta de la magnitud, Defensa Civil informó que en una finca de La Legua, hubo animales de granja que murieron bajo la piedra. Mientras que algunas personas tuvieron que ser atendidos por cortes o lesiones en la cabeza.
En tanto, en Rivadavia, Maipú y San Martín, la tormenta fue de menor intensidad y, si bien hubo varias intervenciones de Defensa Civil, la piedra no fue grande y los daños no fueron significativos.