El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga a modificar los valores de sus cuotas. Según informó ayer la prensa digital porteña las prepagas suben un 8 por ciento, algo que venían pidiendo desde hace varios meses.

Pero como ya se están negociando las paritarias del sector de la salud, no se descartan nuevos ajustes. El aumento recién autorizado impactará, desde este mes, en los bolsillos de los afiliados a planes de salud contratados en empresas de medicina prepaga, hospitales de comunidad, mutuales y otras entidades sin fines de lucro que actúan en el sistema.

El martes pasado se publicó en el Boletín Oficial la resolución 534 del Ministerio de Salud, que detalla que el porcentaje será ‘acumulativo en relación con el valor autorizado en diciembre de 2012‘. Ese mes, las entidades de salud habían incrementado las cuotas de sus afiliados en un orden de entre 8 o 9 por ciento, según se tratara de empresas con más de 100.000 asociados o con carteras más pequeñas, respectivamente.

La resolución también dispone que, en el caso de que alguna prepaga haya cobrado un aumento superior al aprobado, deberá ahora descontar el excedente para compensar al asociado, junto con la facturación mensual más próxima.

Las empresas prepagas volverán a pedir un aumento de cuotas, ya que se están negociando ahora los salarios del sector, que representan alrededor de 60 por ciento del costo total de los sanatorios. El gremio reclama un aumento de 28 por ciento, que lleve el salario básico de una enfermera de piso a 6.400 pesos.

Como todos los años, se negocia en primer lugar con los hospitales de comunidad, cuyo convenio tiene vigencia hasta el 30 de junio. En ese sector podría firmarse un alza mañana, ya que está prevista una reunión que podría ser definitoria. Al mes siguiente, vence el acuerdo que rige para los salarios de trabajadores que se desempeñan en clínicas privadas. Así, las prepagas pedirían un nuevo aumento para agosto.