Una universidad argentina instaló baños para "feminidades, masculinidades y no binarie"
El complejo es el primero en contar, desde hoy, con un sanitario que reconoce otras identidades de género.
El complejo es el primero en contar, desde hoy, con un sanitario que reconoce otras identidades de género.
La Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca modificó sus baños para incorporar a partir de hoy uno identificado como "Feminidades", otro como "Masculinidades" y un tercero denominado "No binarie", tras la aprobación de una resolución del Consejo Superior Universitario el año pasado, se informó oficialmente.
Tras varios meses de obra concluyeron las remodelaciones de tres baterías de baños del complejo universitario donde se creó el primer baño que reconoce otras identidades de género.
"Se estableció modificar la señalización de los baños de la institución y nombrar a los antiguos 'baños de mujeres' como Feminidades (mujeres cis, trans, travestis, asexuales, bisexuales, lesbianas) y los 'baños de hombres' como Masculinidades (varones cis, trans, travestis, asexuales, bisexuales, homosexuales) y asignar un baño denominado no binarie por edificio", informó en un comunicado la UNS.
Además, en el marco de los trabajos se cambiaron cañerías, revestimientos, sanitarios y en algunos casos mesadas y grifería.
La casa de estudios indicó que el baño de masculinidades renovado está frente al Centro de Estudiantes de Ingeniería y Agrimensura, el de feminidades en la planta baja del cuerpo B1 y el no binarie junto al Laboratorio de Máquinas primarias y frente al Laboratorio de Hidráulica.
"En este último se incluyó como decoración una gigantografía de la obra de la arquitecta y artista plástica marplatense María Florencia Gómez titulada “Solo se ve bien con el corazón”, agregaron.
Fuente: Télam
Ante la Asamblea Legislativa, dijo que "en la Provincia no nos votaron para recortar derechos, sino para seguir defendiéndolos".
En San Juan, la divisa paralela operó a $1.050.
Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves.
Otras 49.645 personas resultaron heridas en esos ataques.
En su primer día, el mandatario estuvo en contacto con la gente que trabaja en el lugar. Recorrió todas las dependencias
El exgobernador realizó un descargo sobre lo expresado por el santaluceño en su asunción.
Se trata de Gastón Mercanzini, un ex funcionario municipal de Entre Ríos.
La polémica gira en torno a cómo definir el futuro de las energías consideradas responsables de la inmensa mayoría de gases de efecto invernadero.