Unos 100 pescadores llegaron a Punta Negra y ahí supieron que el permiso es sólo para Ullum
La pesca se habilitó desde el 1 de diciembre, pero con restricciones impuestas por el Comité Covid, debido a la pandemia.
La pesca se habilitó desde el 1 de diciembre, pero con restricciones impuestas por el Comité Covid, debido a la pandemia.
Enojo y caras de disconformidad se vieron esta mañana en los rostros de más de 100 pescadores que llegaron al Dique Punta Negra equipados para realizar la actividad, que está habilitada desde el pasado 1 de diciembre. Esto, porque desconocían que, por decisión del Comité Covid, la pesca sólo se permite por ahora en el Dique de Ullum.
“Unas 40 lanchas y más de 100 pescadores estamos esperando en el ingreso a Punta Negra para entrar a pescar desde las 8 y no los dejan entrar. La pesca el 1 de diciembre, pero aparentemente no funciona la página para los permisos”, indicó uno de los deportistas que estaba en el lugar.
Mientras que un compañero reveló: “Son las 10:20 y no se ha hecho presente aún el personal de Náutica, que es el único que puede permitir el ingreso. Una falta de respeto”.
Al respecto, el titular de la Dirección de Náutica, Miguel Jofré, indicó que “ellos se están rigiendo por el calendario de habilitación de la pesca, pero no por los permisos autorizados por el Comité Covid en medio de la pandemia, que sólo permitió la actividad en el Dique de Ullum. Es decir que, el Dique Punta Negra no está habilitado todavía”.
Y agregó: “De hecho, los que han ido a Punta Negra lo han hecho sin permiso, porque la página para sacar la autorización no les admite sacarla para ese dique. En conclusión, quienes estén ahí tendrán que acercarse a realizar la actividad en Ullum”.
Fue el domingo pasado y se extendió durante 3 horas; Madcur podría seguir durante 90 días para cooperar en la negociación con el FMI.
El cadáver de la mujer fue identificado como María Teresa Díaz.
La Justicia dio marcha atrás el arresto domiciliario con tobillera electrónica y ordenó su detención inmediata.
Santiago Bausili evitó afirmar que terminará con la emisión monetaria; puso en duda que el lunes haya anuncios económicos y aseguró que el dólar oficial no está en un “nivel de equilibrio”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se espera una máxima de 31°C.
Fue en la procesión por la Inmaculada Concepción de María, en la que participaron unos 4.000 devotos.
Economía, seguridad y fútbol fueron los temas de la larga reunión. Para Bolsonaro la situación actual del país es peor que la de Brasil.