Vallarán el Congreso durante tratamiento del acuerdo con FMI en el Senado
Según explicó Rodríguez Larreta, el objetivo es que "la Policía pueda actuar mucho más rápido". Además indicó que se les dará más herramientas.
Según explicó Rodríguez Larreta, el objetivo es que "la Policía pueda actuar mucho más rápido". Además indicó que se les dará más herramientas.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció hoy que dispondrá un vallado perimetral en torno al Congreso nacional durante el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el recinto del Senado -que podría ser el jueves- para facilitar el accionar policial en caso de que se repitan los incidentes ocurridos cuando la ley se trató en la Cámara de Diputados.
El anuncio fue hecho por el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro, en el marco de la presentación del mapa del delito 2021 por parte del Ejecutivo porteño, junto al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en el Centro de Monitoreo Urbano.
“Lo que vamos a hacer es generar un vallado que le permita a la Policía actuar mucho más rápido, protegiéndose ellos mismos y a los que van a reclamar en la plaza”, indicó D´Alessandro, quien recordó que fue la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quien solicitó que se retiraran las vallas del perímetro del Congreso.
El titular de la cartera de Seguridad porteña explicó que la semana pasada, cuando se generaron los incidentes durante el debate de la ley en Diputados, "había más de 15.000 personas, y cuando uno tiene que actuar, tiene que diferenciar los violentos de los que se manifiestan pacíficamente”.
En relación a la investigación en torno al grupo que arrojó piedras contra el despacho de la vicepresidenta, afirmó: “Estamos trabajando con el fiscal general, anoche hubo allanamientos y no solo hubo daños sobre los bienes de la vicepresidenta, sino que casi prenden fuego a un policía arrojando bombas molotov”.
“Estamos analizando las cámaras, identificando a los violentos y los vamos a poner a disposición de la Justicia”, expresó.
Asimismo, defendió el accionar policial durante estos incidentes al manifestar que “si la Policía ingresaba intempestivamente iba a haber una corrida”, y sostuvo que “la Policía hizo un operativo impecable donde pudo hacer que los violentos se vayan”.
En tanto, el ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, advirtió que el accionar policial durante los disturbios estuvo “seriamente afectado” como consecuencia de “la decisión de un diputado del Frente de Todos que presentó un amparo luego de la pedrada del año 2017, donde le impide a la Policía utilizar ningún elemento que permite el accionar y la represión en el lugar”.
Jorge recordó que el amparo fue presentado en su momento por el actual senador nacional Mariano Recalde y que “lo único que puede usar entonces la Policía es un escudo”. “Parecería que para el kirchnerismo cuando la violencia le es funcional la protegen, y cuando son víctimas editan videos e intentan transferirnos la responsabilidad”, concluyó.
Es el segundo escalador que pierde la vida este fin de semana.
El hombre, que tenía 1,43 gramos por litro de alcohol en sangre, le dio las llaves del vehículo al menor, quien perdió el control de la Toyota Hilux al aproximarse a una zanja.
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Murieron dos personas y otras 12 resultaron heridas. Se desconocen las causas del siniestro.
La menor estaba sola en el balcón al momento del accidente. Subió a un banquito y se precipitó al vacío desde 15 metros de altura
Las empresas reciben una mínima parte de lo que vendían antes de la aprobación del nuevo sistema SIRA. Aseguran que el faltante comenzará a sentirse con fuerza en marzo.
Los trabajos llevan un avance del 89% y beneficiará a unos 13.000 vecinos de la zona.
A un contribuyente le descontaron fondos de su cuenta bancaria en dólares por el sistema Sircreb.