Una avioneta que había partido desde Paraguay y que había perdido contacto radial fue encontrada ayer estrellada en un campo cercano a la localidad santafesina de Villa Guillermina, y los tres ocupantes fallecieron en el accidente, informaron fuentes policiales.

La avioneta, monomotor Bonanza BE-33 matrícula ZPBAM de Paraguay, partió el pasado viernes por la tarde desde el departamento paraguayo de Misiones e hizo escala aduanera en Resistencia, desde donde retomó el viaje.

En Resistencia, los ocupantes de la avioneta realizaron trámites migratorios y aduaneros, tras los que continuaron hacia la localidad de Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires. Pero un fuerte temporal la derribó en el noreste santafesino.

Fuentes de la Comisaría 1ra. de Vera informaron que la aeronave fue hallada ayer cerca de las 15, mientras otras fuentes completaron que viajaban en la avioneta ‘un piloto, una mujer de 40 años y otro hombre de 20‘, los cuales murieron por el impacto.

El ministro de Gobierno de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó que ‘el avión perdido se encuentra destruido y sus ocupantes han fallecido‘, según indicó en su cuenta de Twitter. Fuentes policiales indicaron que uno de los fallecidos sería el empresario Salvador Gortari, hermano de la ex diputada correntina Cecilia Gortari.

Esta última había pedido más temprano a la policía que busque la aeronave y había identificado a su hermano como el piloto. Según las fuentes, el accidente se habría producido debido a la fuerte tormenta que azotó la zona, lindante con la provincia de Chaco, lo que complicó las tareas de rescate.

Efectivos policiales, de Gendarmería y de la brigada aérea trabajaron con un helicóptero para poder acceder al lugar del siniestro, cuyos caminos de tierra permanecían anegados por la intensa lluvia de las últimas horas.

La alarma de emergencia se había activado el viernes por la noche en momentos en que la avioneta sobrevolaba la zona del Chaco santafesino, reportaron fuentes de la Unidad Regional XIX de la policía santafesina. Según autoridades policiales, eran dificultosas las tareas de exploración para dar con la avioneta, ya que en la zona donde cayó es ‘casi impenetrable‘.

Es una zona boscosa. Según fuentes policiales ‘es una zona de monte a la que se entra con helicóptero‘.

Fuente: DyN