El Senado finalizó la ronda de presentaciones por la Ley Bases pero el oficialismo aún no tiene una fecha clara sobre cuándo se firmará el dictamen de mayoría en las comisiones. Con este panorama poco alentador, casi es un hecho que el presidente Javier Milei no llegará con la ley aprobada para sellar junto a los gobernadores el Pacto de Mayo. Algunos funcionarios estiman que igual habrá un gran acto “con los gobernadores que nos quieran acompañar en la provincia de Córdoba el Día de la Patria. Sin embargo, el máximo negociador de la ley con dialoguistas y opositores, el ministro del Interior, Guillermo Francos, ya tiene en mente un plan B: reconoció que una de las fechas posibles para concretar el pacto podría der el 20 de junio, Día de la Bandera en Rosario.

“La fecha del 25 de mayo (para la firma del Pacto de Mayo) el Presidente decidirá si lo hace o no, si lo posterga”, sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones a La Nación+, el integrante del Gabinete reconoció que una de las fechas a elegir podría ser “el 20 de junio en Rosario, en el Monumento a la Bandera”.

“Tiene un efecto simbólico importante, porque la bandera nos une a todos. Es algo que el Presidente tiene que decidir”, expresó el titular de la cartera política.

Al referirse al tratamiento de la Ley Bases en el Senado, Francos manifestó: “Esperemos que el dictamen esté aprobado la semana próxima. Está sufriendo algunas modificaciones, incluso algunas mejoras”

“Este trámite también genera clarificaciones, mejoras en la ley, que me parecen positivas y lo demoran un poco más de lo previsto. El Presidente había pensado en el 25 de mayo como fecha simbólica para hacer un pacto sobre la base de estas dos leyes (Bases y el Paquete Fiscal) y avanzar”, añadió. Y remarcó: “Estamos cerca de la ley. Hay vocación por avanzar”.

Pese a las demoras en la aprobación, el ministro del Interior resaltó que “no es importante el plazo en el que se sancione la ley, sino los efectos que tiene”.

Ayer, para encaminar el dictamen, la vicepresidenta y jefa del Senado, Victoria Villarruel tomó las riendas de la negociación política y logró sacarse la foto con la senadora de Chubut, Edith Terenzi, quien tiene uno de los votos clave que podrían destrabar la sanción de la Ley de Bases.