Ante una multitud frenética de todas las edades que le hizo el aguante, el presidente Javier Milei encabezó el acto central por el 25 de Mayo en la capital de Córdoba, y allí anunció que una vez que se defina la suerte de la Ley Bases procederá a bajar impuestos y crear el Consejo de Mayo. Se trata de un nuevo intento de acuerdo político que será superador al fallido Pacto de Mayo que el Presidente buscó firmar con los gobernadores pero que por las trabas en el Congreso de la Ley Bases quedó en suspenso.

Junto a sus principales funcionarios, incluido el Jefe de Gabinete que muchos ya ven afuera del Gobierno, el mandatario nacional explicó que el Consejo de Mayo estará integrado por un representante del Gobierno, de las provincias, del Poder Legislativo, de empresarios y sindicalistas.

“Quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no sólo que vamos a seguir trabajando para que el Acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del Pacto de Mayo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea”, resaltó el mandatario.

Milei detalló que “el Consejo de Mayo tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo”, indicó.

En su discurso, el Presidente también adelantó que “una vez que estén aprobadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAIS, un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico”.

“El 25 de mayo es una fecha histórica pero es una fecha especialmente importante porque mayo es mucho más que una fecha en el calendario; es una doctrina, es un conjunto de ideas que representan lo mejor de la tradición argentina. Es una idea que se resume en dos principios: libertad y democracia”, aseguró Milei.

En el inicio del discurso, sostuvo: “Una idea que surgió de la voluntad de un pequeño grupo de hombres, que decidieron romper con las cadenas de la tiranía. Aquellos hombres y mujeres que dieron la vida por la patria sabían que para primero ser libres teníamos que ser independientes”.

“Desde la revolución misma podemos trazas un hilo conductor hasta la sanción de nuestra Constitución de 1854 inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga. Dos de los grandes exponentes de la generación del 37 y tal vez la más representativa de las ideas de mayo. La generación que marcó el norte del modelo de país que nuestros padres fundadores imaginaban”, aseguró el Jefe de Estado. Y continuó: “Costó mucho materializar las ideas de esos grandes hombres, desde la revolución hasta la Constitución. Argentina se vio en guerras entre aquellos que defendían las ideas de mayo”. En ese pasaje, la multitud coreó: “Ley de Bases, Ley de Bases”.

“Nuestra única ambición es sentar las bases para el futuro de nuestros hijos”, agregó.

Milei fue recibido en Córdoba por el mandatario provincial, Martín Llaryora, y al llegar al Cabildo salió al balcón principal para saludar a los presentes junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Antes de viajar a Córdoba, Milei y todo su Gabinete participaron del primer Tedeum de su mandato en la Catedral Metropolitana, donde despertó tímidos aplausos de la gente que se acercó a ver la ceremonia por pantalla gigante desde la Plaza de Mayo y se fue insultado por un grupo de personas que lo esperaba en las afueras del templo porteño.

Durante la clásica caminata hasta la Catedral, el jefe de Estado se mantuvo del brazo de la vicepresidenta Victoria Villarruel, y estuvo secundado por el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala. Y en la homilía escuchó un duro mensaje del arzobispo porteño, Jorge Ignacio García Cuerva -ver nota vinculada-.

> Viajó todo el Gabinete a Córdoba

Pese a la ola de rumores sobre recambio de ministros, en especial el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, todos los funcionarios de primeras líneas acompañaron a Milei a Córdoba. Hubo especiales elogios del Presidente para Luis Caputo.