Con la suspensión del Pacto de Mayo debido a las demoras por la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Senadores que sigue peinado la norma ya sancionada en diputados, el gobierno de Javier Milei se vio obligado a repensar la dinámica del acto del 25 de Mayo. De esta forma, con varias modificaciones en lo organizativo, el sábado próximo celebrará un acto propio en el Cabildo de la provincia de Córdoba que aspiran a que sea masivo.

Sin acuerdo con los gobernadores, la cita que anunció el mandatario el 1 de marzo durante la Asamblea Legislativa debió ser pospuesta. En su lugar, el oficialismo convocará a un acto de la fuerza con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.

La idea es hacer una especie de reversión del cabildo abierto con formato libertario, en el que el Jefe de Estado, como único orador, pronuncie un breve discurso con eje en la defensa de su programa económico y los principales hitos de su gestión.

“Para nosotros, no tener los acuerdos políticos con los sectores tradicionales no es un fracaso, por el contrario, nos sirve para exponerlos”, reveló un funcionario con despacho en la Casa Rosada.

La apuesta es que el evento adquiera masividad y deje una nueva postal del apoyo que mantiene la administración. Sin gobernadores ni presencia políticas de otra índole, los libertarios se juegan a que la fecha se transforme “en un acto multitudinario, con los que quieran ir a ver y acompañar”.

Por su parte, una importante fuente de gobierno sostuvo que insistirán en la firma del Pacto de Mayo ya que apunta a establecer “un acuerdo de largo plazo acerca de criterios básicos de funcionamiento de la economía” con intención de que “el país salga del pantano en el que está sumido desde hace años”.

Tras la nueva convocatoria, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó que recibirá al mandatario que tiene previsto visitar su provincia a las 15, junto a los funcionarios de su Gabinete con los que se trasladará en dos aviones.

“De confirmarse la visita por la tarde del presidente de la Nación, Javier Milei, a nuestra provincia, y respetando la institucionalidad que requiere la ocasión, acompañaré la agenda prevista por el mandatario”, sostuvo el cordobés a través de sus redes sociales.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo eco de la organización de la cita al revelar que el sábado, Milei asistirá al Tedeum que se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires, y posteriormente, se trasladará a Córdoba junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al resto de los funcionarios. Asimismo, tras las idas y vueltas respecto aclaró que “no hay Pacto de Mayo para firmar por el momento porque la Ley Bases no es una realidad, por lo tanto sería incongruente”, y aseguró: “En tal caso se firmará luego de que la Ley esté aprobada. Entendemos que va a ser una realidad en el corto plazo”.

> Presentación de libro y show

El presidente Javier Milei presentará hoy su libro en el estadio Luna Park y la organización del evento se hará en dos partes: primero hará una exposición de “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, y luego el mandatario dará un show en el que cantará y será “la figura relevante”.

Así lo informó ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que el mandatario protagonizará la presentación de su obra junto al diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert y el propio vocero.

“Mañana, el Presidente va a realizar la presentación, la cual va a tener dos partes: una donde será la presentación del libro y en la otra es un show en el que Milei va a participar donde él mismo va a cantar y va a ser la figura relevante”, reveló Adorni.

El jefe de Estado, quien supo integrar una banda tributo a los Rolling Stones, cantará solo Panic Show de La Renga, una canción que lo destacó en la campaña electoral, y que utiliza para iniciar sus exposiciones.

Incluso, durante su exposición en el acto de Vox, en Madrid, cantó una versión propia: “Hola a todos, yo soy el león lloran los zurdos”. Así se presentó ante el público conservador.

> “A Pedrito Sánchez lo tengo match point”, se ufana Milei

Sin inmutarse por la crisis bilateral sin precedentes, Javier Milei redobló anoche la apuesta contra el presidente de España en medio del conflicto diplomático que incluyó la retirada permanente de la embajadora de ese país en Argentina. “A Pedrito Sánchez lo tengo match point”, dijo el libertario.

El Presidente hablaba sobre la creación de dinero. Y lanzó una metáfora con la serie El Zorro, que derivó luego en el comentario ácido sobre el presidente del gobierno de España. “A mí me fascinaba El Zorro. Tenía dos tipos de enemigos. Uno era Monasterio y los suyos, que eran el Estado, que se llevaban los recursos a España… ¡Uh, justo me mencionaron España!”, dijo, jocoso, Milei. Recibió aplausos y risas. Y añadió: “Igual ya lo tengo match point a Pedrito, pese a lo que diga la progresía mediática”.

El libertario cerró el congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

El cruce diplomático con España escaló después de que el ministro de Transporte español, Oscar Puente, insinuara que Milei ingería “sustancias”. Y el fin de semana pasado, en su participación en un acto del partido de ultraderecha Vox, Milei se despachó: “Aun cuando tenga la mujer corrupta y se tome cinco días para pensar”, dijo sobre Sánchez.

Ante la nueva escalada, Sánchez llamó a consultas a su embajadora María Jesús Alonso Jiménez. Pero como Milei no se disculpó, retiró a su principal diplomática en Buenos Aires.