Señor director:

El 25 de mayo de 1810 Buenos Aires era epicentro de la Revolución de Mayo. En 1809, la Junta Central de Sevilla envió como nuevo virrey del Río de la Plata a Baltazar Hidalgo de Cisneros, quien ordenó la desmovilización de las milicias que habían defendido Buenos Aires de las invasiones de 1806 y 1807. Los criollos bonaerenses rechazaron ambas medidas. El virrey, consciente de la debilidad de sus fuerzas y sin esperanza de recibir ayuda de la metrópoli, aceptó las demandas de Buenos Aires. Un grupo de criollos se reunía secretamente discutiendo diversos planes para derrocar al virrey. Entre ellos estaban los militares Cornelio Saavedra y Miguel de Azcuénaga, los abogados Manuel Belgrano, José Castelli y Mariano Moreno, y los comerciantes Juan Larrea y Domingo Matheu. El 17 de mayo de 1810 en España había caído la Junta Central, la que había nombrado virrey a Hidalgo de Cisneros. Los españoles no pudieron evitar que el día 25 de mayo de 1810 los patriotas formaran la Primera Junta de Gobierno, encabezada por Cornelio Saavedra e integrada por idealistas criollos.

Adelaida Sánchez
DNI 9.682.373