Como señal de reconocimiento a la relación con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el primer ministro chino, Li Keqiang, recibió recientemente al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, y a una delegación de legisladores representada por la UCR, el PRO, el FAP y el Peronismo Federal. Allí, el primer ministro chino aseguró que "en este proceso que atraviesa su país se van a estrechar y afianzar los vínculos entre Argentina y China”.
En la ocasión Domínguez afirmó que "la presencia de todos los bloques es un testimonio de que la relación con China es una cuestión de Estado que involucra a todos los partidos políticos”.
El primer ministro del Consejo de Estado de la República Popular de China, Li Keqiang, recibió a la delegación argentina que estuvo encabezada por el titular de la Cámara de Diputados, e integrado por el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Baja, Luis Basterra (FpV); el presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con China, Omar Perotti (FpV); y los diputados nacionales Ricardo Buryaile (UCR), integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería; Enrique Thomas (jefe del bloque Frente Peronista), integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología; Pablo Tonelli (PRO), Gerardo Millman (GEN-FAP), Fabián Francioni (FpV) y quien escribe esta nota en su carácter de Presidente de la Comisión de Minería, de la Cámara de Diputados de la Nación.
El encuentro se produjo en la Casa de Gobierno china, donde Li Keqiang expresó que "la Argentina y China están pasando por su mejor momento histórico y la relación entre los países no sólo se afianza desde lo político y comercial, sino también desde la empatía que llevan adelante ambas naciones con una proyección a largo plazo”.
"Desde el 2003, Argentina ha preparado toda la infraestructura para darle al intercambio bilateral la profundidad y la dinámica que amerita un socio tan importante como China”, remarcó Julián Domínguez, al tiempo que expresó: "Estos 30 años de democracia en nuestro país están estrechamente vinculados a la relación con China, que ha cambiado todo el eje de producción y de infraestructura en nuestro país”.
Por su parte, el primer ministro sostuvo que "el objetivo es hacer de China una nación socialista, próspera, democrática y armoniosa. Vamos a revitalizar el sueño chino. Los incansables esfuerzos que estamos realizando van a jugar un papel muy importante tanto para nuestro propio país como para el resto del mundo, en el sentido de aportar enormes oportunidades y posibilidades”.
Li Keqiang, quien asumió el cargo en marzo pasado, reconoció en Argentina "un enorme potencial en materia agropecuaria y alimentaria”, al tiempo que añadió que "Argentina realiza un aporte de fundamental peso político en la región Latinoamericana y hemos podido constatar los avances que ha logrado y el desarrollo en los últimos años”.
El primer ministro chino reiteró el respaldo hacia la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas e instó a Gran Bretaña a iniciar el diálogo en los organismos internacionales como lo exige la ONU. Mientras que Domínguez reafirmó que Argentina reconoce a una sola China en todos los foros internacionales y multilaterales.
(*) Diputado nacional por el FpV, presidente de la Comisión de Minería.