Tras un período de bajas consecutivas, la actividad industrial del país logró una recuperación al cabo del primer semestre de este año, retornando a los índices de crecimiento de 2011, según el último informe del sector, lo que alienta resultados positivos para lo que resta de 2013. Este desempeño, con un aumento del 3,6% interanual en junio, tuvo como protagonista principal al sector automotor, sin el cual la industria en general sólo habría crecido el 1,2%, de acuerdo al seguimiento que efectúa la Unión Industrial Argentina (UIA) a través de su centro de estudios económicos.
Debe recordarse que la producción industrial traía un arrastre anual de bajas consecutivas, con una contracción del 5,5%, pero en el primer trimestre del año en curso comenzó a revertirse, hasta lograr el repunte liderado por la fabricación automotriz con 30,1%, seguido por los minerales no metálicos (9,8%), sustancias y productos químicos, mientras que industrias metálicas básicas y el sector textil mostraron variaciones negativas.
La información de la UIA es oportuna porque trae alivio ante las especulaciones en torno al impacto que podría tener en la producción industrial los minerales metalíferos, por la contracción de los precios internacionales, lo que se relaciona con la minería sanjuanina. Además, se indica la recuperación de las exportaciones de automotores a Brasil y el crecimiento del bloque de sustancias y productos químicos, la metalmecánica y edición e impresión, todos en el orden del 2%, mientras que alimentos y bebidas mostró, producto de la recuperación de la cosecha de soja, variaciones positivas, pero con un comportamiento heterogéneo dentro de los subsectores que lo integran.