La gira internacional de la bloguera y activista cubanaYoani Sánchez, invitada por diferentes países, refleja una militancia por la libertad que comenzó con la llegada de Internet a la isla. La autora del blog "Generación Y”, que cuenta con más de 250.000 seguidores, afirma que la izquierda la puede desacreditar o calumniar por su activismo, pero de ninguna manera se refugiará en el extranjero. La reforma migratoria aprobada por Raúl Castro deja claro que un cubano puede permanecer fuera del país más de dos años, conservando el derecho a regresar.
Precisamente Yoani espera regresar a Cuba en breve y si se lo impiden, dice que será el primer "balsero” cubano que haga el recorrido al revés. Este impulso se basa en un esperanzado futuro cubano, porque prevé que se acercan "nuevos tiempos” porque la generación de la Revolución que permanece en el poder es muy anciana y en Cuba está resurgiendo la sociedad civil. Además, la muerte de Hugo Chávez plantea una crisis ante la probable caída del apoyo venezolano, obligando al régimen a tomar decisiones importantes.
Pero fundamentalmente todo lo promueve la apertura conquistada al amparo de la tecnología, ya que hasta hace unos años era imposible explicar la situación interna, con una sociedad civil carente de los derechos humanos y de las libertades básicas, por un régimen autoritario, tiránico, arrogante y mezquino, según la valiente bloguera. Una apertura por las diferencias entre los hermanos Castro. Fidel sabía que el sistema no era reformable y conservaba el poder gracias a la represión y a su carisma. Raúl, en cambio, se ha visto obligado a introducir reformas intentando mantener el poder en una revolución fracasada.