Las primeras intervenciones quirúrgicas, realizadas la semana pasada en el Hospital Alejandro Albarracín, ubicado en el departamento de Valle Fértil, constituyen un hito histórico en materia de atención médica rural de complejidad media en nuestra provincia. Las cuatro operaciones practicadas en el moderno quirófano del nosocomio vallisto representan un salto exponencial en la esperada descentralización sanitaria sanjuanina, debido a que los pacientes que requieran cirugías por diferentes dolencias, de ahora en más no serán derivados a nuestra ciudad.
La distancia de 252 kilómetros que separa San Agustín del Hospital Rawson puede llegar a ser fatal en casos agudos o frente a una emergencia, y peor aún, si se trata de prestar auxilio a enfermos de las localidades alejadas de la villa cabecera del departamento, donde se encuentra el nuevo quirófano de mediana complejidad, inaugurado el 4 de abril pasado.
La política sanitaria implementada por la Provincia tiende a evitar las molestias del enfermo. Por ello se dispuso equipar al Hospital Alejandro Albarracín con un quirófano dotado de tecnología y aparatología de última generación, que recibió los elogios del equipo que se trasladó desde la ciudad de San Juan para realizar las intervenciones señaladas.
La modalidad adoptada por el ministerio se aplicará en todos los departamentos alejados, de manera que los habitantes del lugar no tengan que ser trasladados a los hospitales centrales, lo que les origina múltiples gastos y molestias a los familiares. Sin duda también será un ahorro para el erario, porque muchos casos graves han requerido onerosos operativos de traslados como es el aéreo.