La Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió una actualización del listado de las diez principales causas de muerte en el mundo y, por primera vez, ingresa la diabetes a la nómina de los principales factores de riesgo, tanto en naciones desarrolladas como en las emergentes, es decir con altos y bajos ingresos de la población.
El organismo sanitario de las Naciones Unidas utilizó datos del relevamiento de 2011, año en el se estima que murieron 55 millones de personas en el mundo por diferentes dolencias. En la lista de la OMS nuevamente aparecen como primera causa de muerte las enfermedades cardiovasculares, que produjeron el deceso de alrededor de 17 millones de personas y representaron tres de cada diez fallecimientos. De esta cifra, unos 7 millones padecieron de cardiopatía isquémica y 6,22 millones fueron afectados por accidentes cerebrovasculares.
Se suman, en orden decreciente varias enfermedades no transmisibles como la pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y por primera vez se cita a la diabetes. Por ello el ente recomendó medidas preventivas con estudios médicos y exámenes de laboratorio para determinar controles del nivel de glucosa, función renal, dislipidemia, etc., junto con una dieta especial para el tratamiento de la patología y ejercicio físico moderado y habitual, y eliminar otros factores de riesgo como la hipercolesterolemia.
Como contrapartida, la tuberculosis dejó el ranking crítico, lo cual refleja el resultado de las medidas adoptadas para controlarla a través de programas sanitarios en las áreas más vulnerables del mundo. No obstante, las enfermedades no transmisibles son las causantes de dos de cada tres fallecimientos, o 36 millones de personas al año, cifra que aumentó en la última década.
Mientras que en los países ricos las enfermedades no transmisibles representan el 87 por ciento de todas las muertes, en los países de bajos ingresos apenas representan el 36 por ciento, mientras en estos últimos ganan protagonismo el VIH/sida, las enfermedades diarreicas, la malaria o la tuberculosis, que representan un tercio de todas las muertes.
Pero también existen causas de muerte evitables, como el consumo de tabaco responsable de la muerte de 1 de cada 10 adultos, y los accidentes de tránsito, con 3.500 muertes diarias en el mundo.