El crecimiento poblacional y urbanístico que ha tenido en estos últimos años el departamento Caucete se ve traducido en un problema que cada vez amenaza con ser más grave; el del tránsito vehicular, principalmente en el casco céntrico de la ciudad de Caucete, que además de contar con un trazado de las calles muy particular debido a una avenida principal que lo atraviesa en forma diagonal contiene, por las propias característica del departamento, a lo más diversos tipos de vehículos.
Todo esto sumado a que Caucete carece de un ordenamiento del sentido de circulación de sus calles y que no cuenta con semáforos en ninguna de sus esquinas más conflictivas, hace muy complicada la circulación vial.
Ante este panorama, el municipio está intentando poner un poco de orden con un cuerpo especial al que ha denominado +Formadores Viales+, que si bien realizan una tarea muy loable, es evidente que todavía no alcanza a generar esa conciencia vial que se necesita en los conductores.
Por ahora, los Formadores Viales están dedicados a advertir a los conductores que transitan por la avenida principal del departamento, Diagonal Sarmiento, como estacionar en un ámbito donde falta una adecuada señalización tanto vertical como horizontal; la necesidad de circular con el cinturón de seguridad abrochado o no detenerse en doble fila para evitar la congestión del tránsito y posibles coaliciones. A los motociclistas, la necesidad de utilizar el casco protector y a los ciclistas colocar en sus rodados +ojos de gato+ o cintas refractarias.
El último fin de semana estuvieron abocados a colaborar con controles vehiculares que incluyeron niveles de alcoholemia, lo que ha sido muy bien visto por la comunidad ya que entre las principales causas de accidentes figura la de conductores con elevados niveles de alcohol.
La misma gente es la que está opinando que los Formadores Viales deben ampliar su área de influencia y recorrer las calles adyacentes a Diagonal Sarmiento y de los principales barrios de la ciudad para controlar la forma en que se conduce, el estacionamiento de camiones, en lugares que no es conveniente, y la circulación indebida de vehículos como las motos que lo hacen con sus escapes libres provocando una gran contaminación sonora.
También se considera que sería conveniente que estos Formadores Viales hicieran guardias nocturnas, en las cercanías de lugares bailables o salones de fiestas, ordenando el tránsito y denunciando a aquellas personas que transgreden las normas de tránsito.
Sin duda, la idea de tener un cuerpo especial para generar conciencia vial es muy conveniente, aunque se hace necesario que esta iniciativa sea complementada con una política de ordenamiento vial más específica que incluya una diagramación del tránsito vehicular que contemple sentidos de circulación, formas de circular tanto en la venida principal como las calles adyacentes, semaforización de las esquinas más peligrosas, construcción de rotondas y derivadores de tránsito, demarcación de sendas peatonales y un mayor control de la forma en que se transita en la zona céntrica de la ciudad.