Toda vez que la artística integrada se presenta como la máxima actitud e interpretación del sentir estético -como resultado- de todo el conjunto de fuerzas expresivas que el actor logra desplegar ante un auditorio abierto o cerrado, apremia el debate para juzgar el arte en su máxima declaración.
Desde este punto de vista es importante entender que la expresión de lo artístico como danza, teatro, canto, música y baile, funciona como un canal propio para entablar una comunicación entre el actor y la gente. El primer paso para promover un acercamiento de comprensión, está en el mismo actor quien con su presencia despierta ante el observador el propio interés a sus disposiciones frente al fenómeno de lo estético.
Esta instancia resulta fundamental, según señalan los críticos, ya que da origen a la comunicación de lo artístico como expresión fundamental. De esta manera, su motivación define cuándo tiene lugar lo artístico, es decir, cuando se origina. Sin esta captación inicial, sería imposible una crítica o bien la esta carecería de sentido no dando lugar a su misma afirmación y menos aún propiciaría un debate explicativo justificado.
Cada persona, grupo o colectivo de interpretes que sale al escenario, calificaría en el aditamento de evento y no experimentaría en el campo de la artística, de acuerdo a la óptica de los especialistas. Si el despliegue propio de sus participantes no tiene el carácter esencial que se describe tampoco cualificará en lo propio de ser integrador.
San Juan adhiere a todo certamen anual en diversas ""manifestaciones artísticas’" que año a año se realizan. Pero estas manifestaciones, más allá de tener un excelente poder de convocatoria, se apartan progresivamente en la escala que requiere de una superación personal o de las que guarden con rigor normas clásicas o convencionales de evaluación.
En este marco se crea un conflicto entre el perfil estético del actor con su perfil profesional o mejor dicho, se establece una confusión entre las características vocacionales y dotes artísticos con los propio requeridos por el mercado profesional para el actor.
Debería analizarse profundamente qué objetivos se pretenden desde que el actor, partícipe o expositor es convocado o bien conocerse lineamientos de artística integrada para expandir su carácter profesional. Nuestra provincia viene adquiriendo renombre en estas expresiones culturales, con proyección nacional e internacional, de manera que se deben despejar toda duda que generan las expectativas.