A partir de una iniciativa trascendente, los jóvenes que egresen este año de los establecimientos secundarios de nuestro medio, podrán optar por una variedad de carreras de estudios superiores que les ofrecerán en forma conjunta la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Universidad Católica de Cuyo (UCC). La decisión, que por primera vez será implementada en la provincia, beneficiará en particular a los interesados, ya que podrán elegir la orientación compatible con sus vocaciones, en una amplia de oferta educativa conjunta.
Por su parte las universidades se beneficiarán en la organización y desarrollo de la muestra, simplificando la implementación y con un significativo ahorro, al compartir los gastos que le semana, según lo informado esta semana. Se trata de una serie de propuestas que expondrán durante tres días, las cinco facultades de la UNSJ y las seis de la UCC, mediante un espacio propio donde se prevé instalar los diferentes stands para dar a conocer al interesado la información correspondiente a la carrera de su preferencia y responder a las inquietudes y dudas que puedan presentarse.
Si bien en otras oportunidades las dos universidades de San Juan han realizado numerosas actividades en conjunto, este modo de presentar la oferta educativa para el nuevo ciclo académico es inédita, pero se limitará a los estudiantes del Gran San Juan, ya que no se innovará en los departamentos, donde cada casa de estudios lo hará por separado, como en años anteriores.
La iniciativa, surgida de las autoridades de la UCC, para canalizar en un solo lugar las aspiraciones de los egresados del secundario es una buena idea entre tantas que se necesitan para mejorar la calidad educativa y, como en este caso, orientar a los jóvenes tanto sobre sus aspiraciones como también la importancia de seguir una carrera en la provincia para evitar los desarraigos onerosos.
La oferta universitaria debe ayudar a los jóvenes a reafirmar -cuando no a descubrir-, sus vocaciones a fin de que la orientación sea la acertada y encamine sus aspiraciones profesionales en una elección acertada. Errar el camino es llegar rápido a las frustraciones que terminan en deserción y fracaso, tronchando expectativas de vida. Son muchos y drásticos los cambios que se deben afrontar en la rutina de la vida universitaria, por lo que ayudar a evitar la desorientación del alumno, es un aporte fundamental de las autoridades de la enseñanza superior.