En esta última edición, la Fiesta Nacional del Sol ha logrado consolidarse como una auténtica vidriera hacia el país y el mundo, en la que la provincia ha expuesto todo su potencial social y económico. Durante estos últimos cinco días, San Juan ha tenido la posibilidad de mostrarse en toda su dimensión, demostrando su proyección para ser una de las provincias más pujantes del Oeste argentino.

Desde la belleza de sus mujeres, pasando por el ingenio popular representado en cada uno de los carruajes del Carrusel, la fuerza económica de la Exposición y Feria Temática del Parque de Mayo y de las rondas de negocios organizadas en el marco del festejo; hasta el deporte y la vocación de un pueblo por divertirse con los artistas locales y nacionales que se dieron cita, fueron parte de cada una de las jornadas.

El San Juan vitivinícola, minero, chacarero, industrial y productor de servicios estuvo presente con sus productos en degustaciones, exhibiciones y demostraciones del desarrollo alcanzado, en distintos ámbitos vinculados a la fiesta y en programas de radio y televisión a nivel nacional. En cada ocasión se puso de manifiesto las aspiraciones que tiene cada uno de estos sectores por alcanzar un crecimiento y desarrollo auténtico.

Tampoco podemos dejar de mencionar las vinculaciones con las demás provincias del país y con otros países vecinos y de otros continentes, entre ellos Chile, que se pusieron de manifiesto a través de la visita de funcionarios, representantes del comercio y la industria, y hasta sus respectivas reinas nacionales que en un número cercano a las 20 soberanas llegaron para participar en los actos de clausura.

Para hacer posible toda esta demostración fue necesario un ordenado trabajo por parte de la organización general de la fiesta que -estamos en condiciones de asegurar- comenzó a pocos días de la clausura de la edición del año pasado, cuando se decidió el cambio del escenario de la Exposición y Feria Temática y el tema central del festejo que giró, acertadamente, en torno al homenaje a la mujer argentina. Dentro de este trabajo también figuró el de la promoción de la fiesta en lugares especiales como la costa argentina o durante eventos como el partido que disputó la Selección argentina de fútbol en Suecia.

Desde 2007, fecha en que se reanudó su realización, la Fiesta Nacional del Sol ha ido consolidando su prestigio como uno de los festejos más importantes del calendario turístico nacional. Ha crecido en varios aspectos y ostenta actualmente su sello propio. Lo que en un principio fue una propuesta de divertimento para el pueblo es hoy una magnífica manifestación en la que la provincia se luce cada año.