El triste espectáculo que en ocasiones ofrece el fútbol, con injustificados actos de violencia que opacan el desarrollo alcanzado por este deporte, no es un obstáculo para quienes a diario están impulsando ideas en busca de ofrecer mejores servicios al público que realmente entiende la filosofía de estos eventos y desea disfrutarlos plenamente.

Así como en el fútbol americano los estadios son cada vez más modernos, con comodidades que van desde butacas anatómicas, servicios de internet y software para la más completa información, algunos clubes de fútbol argentino intentan acercarse paulatinamente a ese modelo. El año pasado, Boca Juniors habilitó un hotel temático en el que cualquier persona se puede hospedar, mientras el equipo de primera división está concentrado en el mismo lugar. Además puso a disposición de los asociados plateas VIP, que posibilitan estar a nivel del campo de juego de La Bombonera, muy cerca de los jugadores suplentes y del cuerpo técnico, pero cómodamente ubicados, con servicio de catering, aire acondicionado y televisores en los que se pueden ver repetidas las mejores jugadas.

Este año la novedad fue dada por el club River Plate, al poner en venta las primeras 100 ubicaciones para el "’River Plate Paddock Club”. Un nuevo sector de palcos del Monumental de Núñez que contará con el lujo propio de los paddock que ofrece la Fórmula Uno Internacional. Confortables butacas, la mejor visión del campo de juego, gastronomía gourmet, conectividad y otras comodidades. Un esfuerzo que se contrapone con algunos sectores como los barra bravas, que generan violencia y destrozos, y poco contribuyen con sus clubes a los que aseguran defender fervorosamente.