El Gobierno nacional lanzó un nuevo plan para potenciar las exportaciones argentinas a través de las ventas en 24 países emergentes, incluyendo latinoamericanos, con la meta de superar los 101.000 millones de dólares para 2015, en base a las proyecciones del año pasado. Para ello, se incentivarán las ventas con mecanismos de reintegros y devoluciones de impuestos, además de promover ferias y misiones comerciales.

El nuevo programa prevé mejorar en términos cuantitativos y cualitativos las exportaciones mediante un incentivo para aumentar la oferta tradicional, a la vez de contribuir al desarrollo exportador de las economías regionales, incrementando el número de empresas exportadoras y diversificar los destinos y la canasta exportadora.

Para ese fin se ha solicitado a cada una de las provincias interesadas la identificación de los principales sectores y productos destinados a promover sus exportaciones, para lo cual se realizarán convocatorias abiertas a la participación de las empresas con capacidad exportadora. A partir de esa base, quedarán definidos los productos a ser promocionados en cada uno de los destinos anunciados.

Este nuevo impulso a las exportaciones argentinas es oportuno, ante la necesidad de fortalecer el mercado externo y, consecuentemente, generar divisas. La diversificación en cuanto a los productos y países de destino, además de los tradicionales, dará el fruto esperado si la previsibilidad y las reglas claras cumplen el propósito de estímulo del plan. Y, particularmente, cumplir rigurosamente con los reintegros que permiten la evolución del empresario que a veces debe esperar más de un año para percibirlos.