Además de los novelistas latinoamericanos que recibieron el Premio Nobel de Literatura como Miguel Ángel Asturias, (Guatemala 1899-1974), Gabriel García Márquez (Colombia 1927 ) y Mario Vargas Llosa (Perú 1936 ), recordemos a tres poetas de América Latina que obtuvieron ese galardón: Octavio Paz, Gabriela Mistral y Pablo Neruda.
Octavio Paz ( mexicano, 1914-1998 ), fue premiado con el Nobel de Literatura en 1990. Poeta de profundo lirismo, escribió:
"Dos cuerpos frente a frente/ son a veces dos olas,/ y la noche, el océano.// Dos cuerpos frente a frente/ son a veces dos piedras/ y la noche, el desierto.// Dos cuerpos frente a frente/ son a veces raíces/ en la noche, enlazados”.
En otro poema le dijo a la amada: "Bajo las rotas columnas/ entre la nada y el sueño,/ cruzan mis horas, insomnes/ las sílabas de tu nombre./ Tu largo pelo rojizo,/ relámpago del verano/ vibra con dulce violencia/ en la espalda de la noche”.
La escritora chilena Gabriel Mistral (1889-1957 ) fue la primera escritora en recibir el Premio Nobel de Literatura en América latina en el año 1945. Con desgarradores versos le dijo al amor perdido para siempre: "Del nicho helado en que los hombres te pusieron,/ te bajaré a la tierra humilde y soleada,/ que he de dormirme en ella, los hombres no supieron,/ y que hemos de soñar sobre la misma almohada.// Te acostaré en la tierra soleada con una/ dulcedumbre de madre para el hijo dormido,/ y la tierra ha de hacerse suavidades de cuna,/ al recibir tu cuerpo de niño dolorido”.
Gabriela le cantó al amor no correspondido: "El pasó con otra./ Yo le vi pasar./ El va amando a otra/ por la tierra en flor./ El besó a la otra/ a orillas del mar./ El irá con otra/ por la eternidad”.
Pablo Neruda, chileno, (1904 -1973), fue galardonado con el Nobel de Literatura en 1971.
En un fragmento de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada” dijo con melancolía:
"Puedo escribir los versos más tristes esta noche./ Pensar que no la tengo, sentir que la he perdido/ oír la noche inmensa, más inmensa sin ella,/ y el verso cae al alma, como al pasto el rocío/ Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero./ Porque en noches como esta, la tuve entre mis brazos,/ mi alma no se contenta con haberla perdido”.
Captamos la tristeza de estos tres poetas laureados, por el amor perdido. La clara expresión poética llega con sonoridad especial para transmitir el mundo afectivo. En estos escritores el léxico rico y la sobria adjetivación muestran el "yo íntimo, con una veta romántica”.
Octavio Paz, Gabriela Mistral y Pablo Neruda evocan a la amada o al amado con un mensaje vigente. Las metáforas, los recursos estilísticos, trascienden la dolorosa evocación. Sus imágenes conmueven al lector y el mensaje tierno vibra en la calidez de la palabra de estos escritores galardonados.
(*) Profesora de Letras.