Según datos proporcionados por las principales compañías de telefonía móvil, cinco de cada seis habitantes del mundo usan el servicio. La cifra es relevante si consideramos que Internet, otro medio de comunicación global, es utilizada por uno de cada tres habitantes del planeta y que en Facebook, la más popular de las redes sociales, hay uno de cada trece habitantes.
Más allá de la difusión alcanzada por Internet y Facebook, la telefonía celular sigue a la vanguardia si se envía un mensaje en forma inmediata a un amplio universo.
Mientras los otros medios han ido sumando cada vez un mayor número de usuarios, la telefonía móvil también creció en los últimos años hasta alcanzar cifras increíbles: en la primera década de 2000 los que poseían un teléfono celular sumaban 500 millones de personas. Ahora son 5.000 millones los usuarios los que interactúan entre sí a través de llamadas directas o los populares mensajes de texto. Precisamente estos últimos son los que están considerados como uno de los recursos más efectivos a la hora de efectuar convocatorias, promociones o encuentros, ya que existe la ventaja de que el celular es un bien de uso particular que está al alcance de la mayoría de las personas.
Mediante el celular se puede conducir una campaña política, efectuar una convocatoria popular o influir en el pensamiento de los ciudadanos, llegando con el mensaje a distintos sectores sociales y vencer la mayoría de las fronteras.
Habrá que esperar las próximas décadas para conocer el desarrollo que alcanzará este recurso comunicativo, dentro de su lucha por no dejarse superar, teniendo en cuenta que actualmente lidera el área de las comunicaciones.