A pesar de la pandemia se hará la Cata de Vinos: ya empezó la recepción de muestras
La edición XXXII del tradicional evento se desarrollará aunque, por prevención ante el coronavirus, no se realizará la fiesta final.
La edición XXXII del tradicional evento se desarrollará aunque, por prevención ante el coronavirus, no se realizará la fiesta final.
Finalmente, el Consejo Profesional de Enólogos de San Juan y el Centro de Enólogos decidieron realizar la XXXII Cata de Vinos San Juan Concurso Nacional 2020 más allá de la pandemia por coronavirus. Aunque esta vez no se realizará la fiesta de cierre con la premiación, sí comenzaron a recepcionarse las muestras participantes.
“En este año atípico para el mundo, en el que la pandemia por coronavirus paralizó la mayor parte de la economía mundial, la industria vitivinícola sanjuanina fue una de las que pudo seguir produciendo y elaborando nuevos vinos a partir de la cosecha 2020. Por eso, y conocedores de la importancia de evaluar los vinos para elevar y mantener su calidad, el Consejo Profesional de Enólogos y el Centro de Enólogos de San Juan decidieron realizar su XXXII edición de la Cata de Vinos San Juan Concurso Nacional 2020”, indicaron desde la organización en un comunicado.
E informaron que, el cronograma establecido para este año comenzó con la recepción de muestras, que ya se está realizando y que se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre, cuando comenzará la degustación, de acuerdo al protocolo aprobado por el Comité Covid San Juan.
A la vez, aclararon que “sin la posibilidad de realizar la ceremonia de premiación, que cada año reunía a todos los actores de la industria, el Consejo Profesional y el Centro de Enólogos aún están evaluando la forma en que se darán a conocer los ganadores”.
Se realizará el miércoles 29 de junio de 2022, desde las 14:30, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico).
Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, dijo que la industria necesitará más divisas de las que habilita el Banco Central con las regulaciones que ajustó. La UIA y el BCRA se reunieron este lunes y acordaron conformar una mesa técnica
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
El operativo se produjo en Calle La Plata entre 13 y 14. En el lugar cobraban una entrada de $500, realizaban apuestas y no había habilitaciones.
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional.
Se trata del ciclista que fue atropellado el sábado en Caucete por un conductor que se dio a la fuga.
Los hechos comenzaron en marzo de este año y este lunes se conoció la sentencia en el Sistema Acusatorio.