ANSES: confirmaron la ampliación del programa Asignación Universal por Hijo
El dato fue dado a conocer por la titular de la Anses, Fernanda Raverta, en un acto en Mar del Plata.
El dato fue dado a conocer por la titular de la Anses, Fernanda Raverta, en un acto en Mar del Plata.
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, destacó este jueves que en diciembre pasado “se incorporaron más de 200 mil chicos” a la Asignación Universal por Hijo (AUH), al participar de un encuentro en el barrio Malvinas Argentinas de Mar del Plata.
En el marco de esa actividad, la funcionaria nacional remarcó el “compromiso” y la “tarea” que se está llevando adelante para lograr que cada niño pueda tener su Asignación Universal.
“Hemos encontrado durante diciembre pasado a más de 200 mil nenes y nenas que no tenían su AUH, pero que cumplían con los requisitos”, indicó Raverta.
“En el 2020 el presidente Alberto Fernández firmó un decreto que permitió incorporar en la Asignación Universal por Hijo (AUH) a más de un millón de niños, niñas y adolescentes que no tenían cobertura por parte del Estado y en diciembre pasado se logró incluir a 254.822 niños, niñas y adolescentes que hasta ese momento no contaban con el beneficio”, aseveró la marplatense.
Calendario de cobro de la AUH (Asignación Universal por Hijo)
DNI terminados en 0: martes 12 de enero;
DNI terminados en 1: miércoles 13 de enero;
DNI terminados en 2: jueves 14 de enero;
DNI terminados en 3: viernes 15 de enero;
DNI terminados en 4: lunes 18 de enero;
DNI terminados en 5: martes 19 de enero;
DNI terminados en 6: miércoles 20 de enero;
DNI terminados en 7: jueves 21 de enero;
DNI terminados en 8: viernes 22 de enero;
DNI terminados en 9: lunes 25 de enero.
Seis delincuentes armados ingresaron al inmueble tras romper la puerta con una maza.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) y el dólar MEP suben 0,5%.
Hacienda informó los días de acreditación correspondiente a enero de 2021.
Se trata de Friar, que también ofreció la promoción cuando se implementó el acuerdo entre frigoríficos y el Gobierno en mayo de 2019.
Personas que transitan por allí encontraron una cruz negra junto a la imagen de San La Muerte.
La ONU advirtió que la recuperación en 2021 será "lenta, desigual y aleatoria" si los responsables políticos no toman las medidas adecuadas.
El objetivo es que la gente pueda tener mayor facilidad para llegar a la terminal aérea.