El Centro de Consolidación de productos Exportables del Sur Sanjuanino, conocido popularmente como ‘’aduana calera’’ y que se ubica en Sarmiento, tiene finalmente fecha de inauguración tras un puñado de retrasos desde el 2006 a esta parte. El último fue la inundación que sufrió el departamento en enero pasado, que no dañó el edificio pero sí el acceso. Ahora, superados los inconvenientes, informaron desde el municipio que el mes que viene cortan la cinta, aunque no precisaron la fecha. La inversión rondó los 4.760.000 pesos y se hizo con un mix de fondos municipales y provinciales, aunque no precisaron datos.

La aduana sarmientina, desde lo dialéctico, tuvo su puntapié en noviembre de 2006. La primera demora estuvo de la mano de un muy dilatado convenio entre Producción, el municipio, la Aduana y la Cámara Minera de San Juan. Más tarde, allá por julio de 2008, vino a complicar la obra el esquema financiero, o sea definir quién ponía la plata. En el medio, el municipio consiguió el terreno en una zona estratégica: está ubicado sobre la ruta 40, a unos 1.000 metros de la ruta 153 que va a Los Berros, principal distrito calero.

Finalmente en 2012 estuvieron los fondos y cuando se encaminaba a quedar inaugurada en enero de este año, la terrible inundación que azotó al departamento sureño obligó al municipio a focalizar los esfuerzos en arreglar las zonas afectadas, explicó el intendente Alberto Hensel.

‘’Lo que pasó con el agua nos complicó todo los planes de obras. Ahora las cosas están encaminadas y estamos recibiendo todo el equipamiento y apenas quedan pequeñas cosas, entre ellas entregar un autoelevador, mobiliario y cuestiones vinculadas a la calefacción y refrigeración. Igual que quede claro, al edificio no entró una sola gota de agua’’, contó Hensel.

Esta terminal fue promovida por la Dirección Nacional de Aduanas hace 7 años cuando declaró a la cal como ‘elemento sensible‘ en el tráfico de algunos productos, principalmente la droga y ordenó a los productores realizar el control aduanero en el lugar de origen de las cargas. Además, para evitar que la cal deje de ‘’hacer aduana’’ en la provincia de Mendoza.