En medio de la vendimia pasada y ante la protesta de los viñateros por la falta de cosechadores, el Ministerio de la Producción inició como experiencia piloto la ‘’cosecha asistida’’, una herramienta que permite un ahorro de hasta el 28% en el costo de la cosecha (ver aparte). Ahora y tras los buenos resultados, quieren que esta temporada el programa funcione al ciento por ciento y ya preparan los nuevos desembolsos para la compra de otro kit, que dispone de un carro transportador, un volcador, un tractoelevador y los propios bines. Fuentes oficiales confirmaron que lo anunciarán el mes que viene, para que todos los beneficiarios puedan hacerse con los equipos.

‘’Favorece a los productores, claro que sí, pero fundamentalmente humaniza la tarea del trabajador. Ese trayecto que hace habitualmente cargado con el tacho y la subida a la escalera que lleva a la caja del camión es muy desgastante y con esta asistencia mecánica se reduce al mínimo’’, apuntó el secretario de Agricultura de la provincia, Andrés Díaz Cano.

En enero pasado, Producción giró el dinero a 8 municipios, dos cámaras empresarias y una entidad viñatera. Así las cosas, los departamentos Sarmiento, 9 de Julio, 25 de Mayo, Caucete, Albardón, Pocito, Angaco y San Martín se hicieron con un kit de cosecha; mientras que la Cámara Vitivinícola recibió plata para dos, la Cámara de Paseros para uno y la Federación de Viñateros con fondos para tres. Por la fecha en que se dieron los desembolsos y teniendo en cuenta que muchos debieron encargar la construcción de estas máquinas a talleres metalúrgicos, la mayoría apenas pudieron aplicarlo. Las comunas y las entidades empresarias deben anotar a los productores interesados que, tras la firma de un convenio, reciben las máquinas a comodato.

Para la vendimia pasada, el Gobierno giró 110.000 pesos por kit, y para este año estiman que rondará los 120.000 pesos, dinero que se eroga del Programa de Asistencia para la Cadena de Valor Vitivinícola. La novedad para esta próxima vendimia tiene que ver con facilitar estos kits también a productores que se asocien. Por ejemplo, tres viñateros que tengan fincas lindantes y que en poco tiempo puedan hacer usufructo de estos equipos.