Astudillo, sobre la venta de Josemaría: "Las minas son para trabajarlas"
El ministro de Minería de la provincia aseguró que se reunirán con la empresa para conocer detalles tras trascender que se puso a la venta el proyecto ubicado en Iglesia.
El ministro de Minería de la provincia aseguró que se reunirán con la empresa para conocer detalles tras trascender que se puso a la venta el proyecto ubicado en Iglesia.
El ministro de Minería de la provincia, Carlos Astudillo, confirmó conocer por informaciones periodísticas que Lundin puso a la venta el proyecto ubicado en Iglesia, Josemaría y afirmó que esta tarde buscarán información oficial de primera mano. "Las minas son para trabajarlas", dijo el funcionario en diálogo con Demasiada Información, en Radio Sarmiento.
"La posición del gobierno siempre ha sido cuidar las fuentes de trabajo, hay obligaciones que la empres adquirió y debe respetar como viene haciendo. Creemos en la minería y su desarrollo. Las minas son para trabajarlas", agregó.
Astudillo aclaró que actualmente, son 1.500 las personas que trabajan en el campamento y que las obras proyectadas se vienen presentando de acuerdo al plan previsto.
El presidente ejecutivo de la compañía, Peter Rockandel, dijo a la agencia de noticias Bloomberg que planean vender una participación mayoritaria del proyecto ubicado en Iglesia a una empresa minera senior o una participación minoritaria a una casa de comercio japonesa.
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.