Aumento del 5% y 50 nuevos productos en la renovación de Precios Cuidados
A pesar de que los supermercados solicitaron un 15% de aumento, el Gobierno accedió a un 5% como máximo.
A pesar de que los supermercados solicitaron un 15% de aumento, el Gobierno accedió a un 5% como máximo.
Tras la pandemia del coronavirus, los valores del supermercado se congelaron y mantuvieron los correspondientes al 6 de marzo. Sin embargo, los precios cuidados no sufrieron ningún tipo de cambio desde enero de este año. De esta manera, los supermercados solicitaron un aumento entre el 15% y el 30%. El Gobierno les concedió la suba de precios, pero con un máximo del 5%. A su vez, incorporarán 50 productos al listado.
En el mes de marzo se suspendieron los controles trimestrales que se tendrían que haber hecho en el programa de precios cuidados. El pasado martes 7 de julio, tendría que haberse llevado a cabo la segunda revisión. De esta manera, luego de la constante presión de los supermercados el Gobierno realizó algunas modificaciones.
La industria asegura que durante estos meses los supermercados estuvieron vendiendo a pérdida. Es por esto, según contaron fuentes de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal), que se pidió un aumento promedio del 15%. No obstante, el Gobierno dio una respuesta afirmativa, pero con una suba entre el 1% y el 6%.
“A todas las empresas les dijeron lo mismo: que la idea era otorgar un aumento para que el programa siga teniendo vida, pero que ese incremento sería menor que el alza de los costos y que era momento de acompañar“, afirmó una fuente de Copal.
Con respecto a los nuevos productos que se incorporarían en la lista de precios cuidados, todavía no se definieron cuáles son.
El conflicto continúa sin tregua en Europa.
La cifra surge del relevamiento que realiza el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que documentó 110 femicidios y tres trans-travesticidios.
El joven de 18 años quedó internado en el Hospital Rawson.
La cantidad de contagiados ascendió a 9.135.308, mientras que cifra de muertos se elevó a 128.776.
Roberto Arias, secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía confirmó que se adelantará el aumento tras el pedido formal de Sergio Massa a Martín Guzmán.
El autobús recorría la ruta Tayabamba de la región norteña de La Libertad con destino a Lima.
El chofer del micro se descompensó y tras impactar con dos autos y un contenedor, terminó contra la pared de una casa en Capital.
Las víctimas fueron heridas por un grupo de personas por lo que debieron ser asistidas en Urgencias.