Aumento del 5% y 50 nuevos productos en la renovación de Precios Cuidados
A pesar de que los supermercados solicitaron un 15% de aumento, el Gobierno accedió a un 5% como máximo.
A pesar de que los supermercados solicitaron un 15% de aumento, el Gobierno accedió a un 5% como máximo.
Tras la pandemia del coronavirus, los valores del supermercado se congelaron y mantuvieron los correspondientes al 6 de marzo. Sin embargo, los precios cuidados no sufrieron ningún tipo de cambio desde enero de este año. De esta manera, los supermercados solicitaron un aumento entre el 15% y el 30%. El Gobierno les concedió la suba de precios, pero con un máximo del 5%. A su vez, incorporarán 50 productos al listado.
En el mes de marzo se suspendieron los controles trimestrales que se tendrían que haber hecho en el programa de precios cuidados. El pasado martes 7 de julio, tendría que haberse llevado a cabo la segunda revisión. De esta manera, luego de la constante presión de los supermercados el Gobierno realizó algunas modificaciones.
La industria asegura que durante estos meses los supermercados estuvieron vendiendo a pérdida. Es por esto, según contaron fuentes de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal), que se pidió un aumento promedio del 15%. No obstante, el Gobierno dio una respuesta afirmativa, pero con una suba entre el 1% y el 6%.
“A todas las empresas les dijeron lo mismo: que la idea era otorgar un aumento para que el programa siga teniendo vida, pero que ese incremento sería menor que el alza de los costos y que era momento de acompañar“, afirmó una fuente de Copal.
Con respecto a los nuevos productos que se incorporarían en la lista de precios cuidados, todavía no se definieron cuáles son.
Se presentó en el contexto de la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella. Además criticó a Alberto Fernández por el acuerdo con el FMI.
Un error de impresión generó 6 millones de papeles con números de serie duplicados. Juntar un par, podría generar enormes ganancias
La medida se dispuso por recomendación del Comité para la Prevención de la Tortura a pedido de las defensas de los imputados. Los detalles de la resolución y el enojo de la madre de la víctima
Se trabaja en el lugar para conocer los detalles del deceso.
El siniestro ocurrió pasado el mediodía en el departamento San Martín. Según testigos, el conductor de la moto quiso esquivar un perro y perdió el control de su rodado.
El damnificado sospecha que son los mismos delincuentes en las 5 ocasiones porque en la última ocasión lo primero que hicieron fue desactivar una cámara de seguridad.
Una de las condiciones necesarias para poder emitir el sufragio es verificar la identidad del elector ante las autoridades de mesa