San Juan, 17 de noviembre.- Esta mañana se reunieron en el salón Eloy Camus de Casa de Gobierno funcionarios argentinos y chilenos. El objetivo del encuentro fue tratar el tema de las veranadas.

Las veranadas son los traspasos de frontera de los animales que buscan pastorear. Todos los veranos el gobierno sanjuanino se encuentra con cientos de cabezas chilenas que cruzan la frontera para pastar en tierras argentinas. El problema radica en que los animales argentinos están vacunados y los chilenos no.

Al término de la reunión, el Ministro de Producción, Raúl Benítez, dijo que se pudo avanzar en procura de una solución, mediante la delimitación de esos valles como libres de aftosa, permitiendo el SENASA el ingreso de ganado chileno y a su vez el SAG (Servicio Agrícola Ganadero) de Chile, el reingreso de esos animales. Por otra parte el municipio de Calingasta percibiría un canon por la ocupación de sus valles cordilleranos y Gendarmería Nacional estaría a cargo de controlar el ingreso tanto de personas como del ganado.

El funcionario agregó que por tratarse de zonas muy altas y alejadas no tienen problemas de sanidad animal y de allí que se podría hacer la declaración de “Libre de aftosa” y a partir de la tarea que realice Gendarmería, tener una idea más aproximada de la cantidad de personas y ganado que cada verano pasa desde Chile a la Argentina.

Además de Benítez estuvieron presentes en el encuentro, el gobernador Gioja, el intendente de Calingasta Robert Garcés y autoridades de SENASA y del SAG.